La crisis textil sigue en aumento. Ahora le tocó a los trabajadores de la empresa ubicada en el kilómetro 67,500 de la vieja ruta 5, que viene con problemas desde el año pasado a raíz de la caída de las ventas. “Son 20 familias más que se quedan sin trabajo y les quieren pagar el 50% de la indemnización y eso no corresponde”, señaló a LUJANHOY, Ignacio Lopolito, secretario adjunto de la AOT. Este jueves quemarán cubiertas en la puerta para visibilizar el reclamo.

La crisis económica que atraviesa el país derivó este miércoles en otro duro golpe para el sector textil de Luján. Sucede que la empresa Estampados Rotativos, ubicada en el kilómetro 67,500 de la colectora norte de la Autopista 5 (vieja ruta 5), despidió a 20 trabajadores: 17 afiliados a la Asociación Obrera Textil (AOT) y tres al Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA).

Así se lo confirmó a LUJANHOY el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Ignacio Lopolito, luego de asamblea que mantuvieron este miércoles en la sede sindical.

Sobre la empresa, aseguró que “justifican los despidos con la situación económica del país, pero más allá de eso, esto es una maniobra más de los dueños de la fábrica, los hermanos Block”.

Por tal motivo, durante la asamblea se resolvió “iniciar este jueves por la mañana una quema de cubiertas en la puerta de la empresa para visibilizar la situación”, explicó Lopolito.

“Esto cae mal. Son 20 familias más que se quedan sin trabajo. Esto lo relacionamos directamente con las políticas de ajuste que está aplicando el gobierno nacional y con algunas maniobras de los dueños de la fábrica, los hermanos Block”, apuntó.

A su vez, en relación a la decisión de la empresa comentó que, en este caso, “nunca le informó nada al sindicato. Les llegó directamente el telegrama de despido donde sólo les quieren pagar el 50 por ciento de la indeminización y eso no corresponde porque no hay un procedimiento preventivo de crisis presentado”.

Esta situación acrecienta la grave crisis que atraviesa el sector textil en Luján, que en los últimos meses derivó en el despido de 62 trabajadores de SportTech, la fábrica de indumentaria que confeccionaba para Adidas, Nike y Puma y que funcionaba desde hacía 11 años en la esquina de Ituzaingó y Sarmiento, donde finalmente cerró sus puertas. Y más recientemente, la empresa que cerró fue Empretex, que producía para Puma y dejó en la calle a 14 personas.

“Con esto se llevan perdidos más de 1.200 puestos de trabajo desde la llegada de este gobierno, el de Macri y Vidal, en 2016”, apuntó Lopolito.

Se repite la historia

En ese sentido, el el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil recordó que “el año pasado Estampados Rotativos ya había suspendido personal semana tras semana, es decir que decidió trabajar una semana sí y una semana no”.

“Pero además, durante el 2018 fue haciendo despidos por goteo. Y con esos despidos del año pasado, más estos, estamos hablando de 45 trabajadores despedidos por esta misma empresa”, finalizó.