
El sábado pasado, el natatorio al aire libre del Club Náutico “El Timón” fue sede de la tradicional prueba 4 Horas de Nado Continuo, que tuvo en juego la Copa 80º Aniversario, que son los años que cumplió la institución de Jáuregui este martes 5 de marzo.
Y en ese marco, la actividad contó con la presencia estelar de Silvia Borgini, nadadora histórica del club y representante del país en los Juegos Olímpicos de Munich 1972, quien integró el equipo “Timón 2” y durante su participación recibió un gran reconocimiento por parte de todos los presentes.
Las 4 Horas de Nado Continuo consiste en una competencia por equipos en la que hay que nadar un total de cuatro horas y, una vez finalizada, el equipo que haya realizado la mayor cantidad de metros es el ganador de su respectiva categoría.
El evento, organizado por Nicolás “Corcho” Rodríguez junto con la Subcomisión de Natación del club, se desarrolló en el natatorio al aire libre de 50 metros, ubicado junto al gimnasio cubierto del club, y contó con la participación de cinco equipos. En ese contexto, cada elenco estuvo integrado por ocho nadadores (mínimo una dama). En categoría Juveniles, la edad sumatoria rondó entre los 160 y los 280 años. Mientras que en la categoría Máster tuvieron que sumar una edad superior a los 280 años.
En la categoría Máster, el equipo 2 de la institución de Jáuregui fue el que realizó la mayor cantidad de metros (11.975) y se subió al primer lugar del podio. Por su parte, el conjunto 1 de “El Timón” recorrió 11.650 metros y se quedó con el segundo puesto.
Mientras que en Juveniles, el triunfador fue el conjunto Medley de Moreno, con 15.900 metros recorridos. Segundo arribó Belgrano Cúccaro tras un total de 13.750 metros nadados y tercero San Andrés de Giles con 13.452 metros completados. Y estos tres equipos, en ese orden, se quedaron con la clasificación general denominada Elite.
Con la participación de nadadores de diversas ciudades, sus nombres y los resultados fueron los siguientes:
Categoría Juvenil y Clasificación General (Elite)
– 1er puesto: Medley de Moreno integrado por Rocío Peralta, Leonardo Flores, Matías Burgos, Guillermo Lasarte, Camila Leiva, Pablo Pérez, Luciano Cuenca y Ariel Mizuta. Total de metros recorridos: 15.900.
– 2do puesto: Belgrano Cúccaro conformado por Matías Amato, Rodrigo Cúccaro, Natalia Crespo, Andrés García, Aidan Booth y Damián Wolfon. Total de metros: 13.750.
-3er puesto: San Andrés de Giles integrado por Matías Ghione, Fernanda Esquivel, Nils Alsuarte, Gerónimo Freggiaro, Matías Romero Suárez, Juan Elso, Juan Branchini y José Sanucci. Total de metros: 13.452.
Categoría Máster
– 1er puesto: Club Náutico “El Timón” 2 integrado por Matías Pérsico, Pedro Faggiani, Manolo Rodríguez, Marlene Cayuta, Florencia García, Roberto Lavega, Silvia Borgini y Tomás Jech. Total de metros: 11.975.
– 2do puesto: Club Náutico “El Timón” 1 confomado por Ignacio Choulet, Zulma Amor, Carmen Palomar, Leonel Blasco, Lilian Kopruch, Leonardo Acosta y Fernando y Andrés Rolandelli. Total de metros: 11.650.
¿Qué son las 4 horas de nado continuo por equipos?
Es un evento por equipos en el que hay que nadar un total de cuatro horas y recorrer la mayor distancia posible. Finalizada la competencia, el equipo que haya realizado la mayor cantidad de metros en las 4 horas es el ganador de su respectiva categoría.
Cada equipo está conformado por ocho integrantes, de los cuales uno como mínimo debe ser mujer. La sumatoria de las edades de los participantes debe ser igual o superior a 160 y no superar los 280 (categoría Juvenil), o superior a 280 (categoría Máster), siendo la edad mínima para poder participar del evento los 14 años.
Durante la competencia, se realizan relevos cada 15 minutos y por lo tanto cada nadador debe realizar dos pasadas. El orden de los relevos es definido a criterio de cada equipo y es el indicado en la planilla de inscripción. No se permiten cambios en el orden de los mismos una vez iniciada la competencia. Los relevos se llevan a cabo desde el agua. Un juez indica el cambio de relevo con un silbato, pero el mismo no se realiza sino hasta que el competidor que está nadando termina su pasada.