En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” fue escenario el viernes por la noche de la velada “Mujeres que hacen Historia”.
Esta tertulia se desarrolló sobre la calle Lezica y Torrezuri y en la casa más antigua que se conserva en Luján. Construida en 1762, en 1832 fue propiedad de Ramón Galarza y desde 1865 pasó a manos de una de sus hijas, Josefa “Pepa” Galarza, quien residió en la vivienda hasta 1904.
En el encuentro, personal del Área de Extensión Educativa del Museo brindó una visita guiada sobre la historia de las mujeres lujanenses que sobresalieron en nuestra sociedad. En ese marco, dieron vida a Doña Ana de Matos, Magdalena Gómez de Dias Altamirano, Josefa “Pepa” Galarza, Margarita Weild de Paz, Sara Berraondo de Ogando y María Adela Luchetti de Fernández de Monjardin, en un diálogo de protestas de mujeres de la Villa ante el ayuntamiento.
También hubo diferentes expresiones artísticas que acompañaron el relato histórico. En este sentido, se contó con la presentación de Carolina Milanese en voz y flauta traversa, Eduardo Lucente en guitarra y Marlene Ayala en coros.
Además, la artista plástica Gala De Biasi Caputo expuso obras de su autoría que evocan imágenes de mujeres auténticas. Mientras que todas las personas que colaboraron con la actividad recibieron una distinción de las autoridades del Museo Udaondo.