Tal como adelantara LUJANHOY el 22 de marzo, el gobierno bonaerense dispuso el traslado de las oficinas del IOMA, actualmente ubicadas en Carlos Pellegrini 524, al Registro Provincial de las Personas sito en Ituzaingó al 500, con el objetivo de reducir gastos (en este caso de alquiler) en el marco de una serie de recortes presupuestarios. Pero este miércoles, gracias a la protesta encabezada por ATE junto con los trabajadores, SUTEBA y CICOP entre otros gremios, concejales y dirigentes políticos, se logró que por ahora se suspenda la mudanza.

Sobre esta problemática se refirió el referente de Unidad por Luján y exconcejal Leonado Boto, quien esta mañana también estuvo presente durante la protesta realizada en las oficinas del IOMA Luján ante la decisión del gobierno provincial de mudar la sede de la obra social al mismo lugar donde funciona el Registro Civil.

La medida que estaba anunciada para hoy fue pospuesta provisoriamente. En este sentido, Boto consideró que “es un verdadero despropósito juntar estas dos áreas con responsabilidades y tareas totalmente distintas en un mismo espacio físico, que quedaría totalmente saturado, afectando tanto a los trabajadores como a los ciudadanos”.

Además, afirmó que “en el caso del IOMA hay aproximadamente 20 mil afiliados a la obra social que sufrirán graves perjuicios en su atención, por lo cual le pedimos al gobierno que mantenga las oficinas del IOMA para la correcta atención de sus afiliados. Tanto las autoridades provinciales como municipales, tienen que entender que la gran cantidad de lujanenses que acuden diariamente a esta delegación merecen una buena atención y por ello es necesario encontrar de manera urgente una solución efectiva”.

Por su parte, Boto se refirió al cierre de la empresa TecnoSport, que tal como informara LUJANHOY anunció el cese definitivo de sus actividades. “Expreso mi solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de TecnoSport que fueron despedidos. Estamos sufriendo las consecuencias de un modelo económico que atenta directamente contra las industrias locales, dejando a 120 personas sin trabajo”.

Finalmente, consideró que “estos problemas que estamos viviendo no son aislados, son las consecuencias de un plan económico que está destinado a afectar a millones de argentinos, tenemos que poner nuevamente el motor del crecimiento en marcha, formar un gobierno que repare el daño producido y volver a crecer”.