Una reciente encuesta de la Consultora Agonal, presenta a la palabra “tristeza” como la que más identifica a los lujanenses para describir el estado actual de Luján, siendo la elegida por el 33,5 por ciento. En segundo lugar, el 25,1 por ciento de los consultados optaron por la palabra “crisis” y un tanto más rezagado, el 17 por ciento, identificó el estado de Luján con la palabra “emergencia”.
Entre los optimistas, que solo conforman el universo del 15,3 por ciento, el 10,2 por ciento opto por el término “normalidad” y tan solo el 5,1 por ciento identificó el estado de Luján con la palabra “alegría”.
En conclusión, el 75,6 por ciento de los encuestados eligió describir la ciudad con palabras negativas y alrededor de un 9,1 por ciento manifestó no saber.
Por otro lado, también se le pidió a los encuestados que identifiquen el principal problema del país, quedando en primer lugar con el 32,8 por ciento el problema de las Tarifas – Inflación. En segundo lugar, el 18,6 por ciento optó por la corrupción y el 14,6 por ciento señaló que el desempleo es el principal problema del país. Otras problemáticas como la inseguridad, el endeudamiento y la Justicia, comparten el cuarto lugar en torno al 10 por ciento.
Por último, sobre la imagen del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se desprende un 56,6 por ciento de imagen negativa y un 38,4 de imagen positiva. Y tan solo un 5 por ciento no se identificó.
En noviembre, la misma consultora había medido una imagen negativa del Presidente del 49,8 por ciento, mientras que la positiva ascendía al 46,8 por ciento. En este sentido, se profundiza la caída en la imagen de Macri en Luján, algo que está en sintonía con las encuestas nacionales.
Según explicaron de la consultora, “la encuesta tuvo un carácter cualitativo para medir los estados de ánimo de la comunidad en el comienzo de un año que definirá la renovación de Presidente, gobernador e intendente, el escenario se perfila entre grandes desilusiones y frustraciones”.