Foto: ForoTransportes

La semana pasada, vecinos de Olivera, Jáuregui y Pueblo Nuevo que habitualmente utilizan “La Flor de Luján” para dirigirse desde sus localidades hasta el centro de la ciudad y viceversa, comenzaron a manifestar su preocupación al enterarse que la empresa dejará de prestar el servicio de colectivos que también llega hasta Goldney, Gowland y Mercedes.

Ante esta situación, tal como informara LUJANHOY, el subsecretario de Control Urbano, Francisco Pasini, se reunió en la Municipalidad con el representante de “La Flor de Luján”, René Pancaldi, y con Alberto Barba, uno de los responsables de la empresa 11 de Junio que opera en nuestra ciudad las líneas urbanas, entre ellas, las 501, 502 y 503.

La Línea 256 “La Flor de Luján” es controlada por los dueños de Transportes Atlántida y la Línea 60. Y durante el encuentro, el representante de la empresa comunicó que la decisión de la presidencia está tomada, que responde a cuestiones económicas y que dejaría de funcionar el 30 de abril.

Ante esto, según pudo saber este medio en ese momento, el presidente de la empresa Transportes Atlántida se mostró predispuesto a no cesar el 30 de abril y darle tiempo a la Municipalidad para que trabaje en una solución. “El compromiso de palabra está, pero no hay nada firmado por el momento”, señaló entonces un fuente del gobierno municipal.

Mientras tanto, en el marco de esta problemática los concejales de la oposición convocaron a un Plenario para esta noche a las 20 en Olivera, justamente la localidad que más se ve afectada ante el cierre de “La Flor de Luján”.

Un mes más

Y tal como había adelantado LUJANHOY, “La Flor de Luján” cerrará pero no será este martes. Este medio pudo confirmar este lunes, a través de fuentes ligadas a la empresa y del subsecretario de Control Urbano, Francisco Pasini, que la línea de colectivos, que fue vendida, prestará el servicio un mes más, es decir, hasta el 31 de mayo.

Esto permitirá profundizar las gestiones para reemplazar el recorrido por otra empresa. Mientras tanto, el intendente Oscar Luciani solicitó la realización de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para declarar la “Emergencia en el Transporte Público de Pasajeros”.