Este miércoles, minutos después de las 9, se realizó la Sesión Especial para homenajear a la Virgen. La actividad tuvo lugar en en el Museo de la Ciudad, ubicado en la Edificio Turístico y Cultural “La Cúpula”. En el marco de la celebración de las Fiestas Patronales, esta Sesión Especial estuvo encabezada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Casset.
Allí, se dio inicio a la sesión con una lectura a cargo del secretario del Concejo, Federico Baffa. Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Oscar Luciani, los integrantes del Concejo Deliberante, el Cura Párroco Daniel Blanchoud, la directora de Cultura, María Teresa Tartaglia; funcionarios, y vecinos en general.
De los ediles, estuvieron ausentes Nicolás Quarenta, Federico Guibaud, Miguel Ángel Prince, Nicolás Capelli y Erica Pereyra.
En primer lugar, el presidente del Cuerpo invitó a la directora de Cultura de la Municipalidad, María Teresa Tartaglia, a hacer uso de la palabra. Allí, hizo referencia al lugar físico donde se estaba realizando la ceremonia. “Este es lugar donde revivimos las etapas de la historia de Luján y lo hacemos a través de muestras permanentes”, explicó en el inicio de sus palabras.
En ese sentido, la historiadora sostuvo que “en este Museo, tenemos presente la vida cotidiana de los lujanenses y, obviamente, aparece la Virgen. En esta muestra que podemos ver hoy, mostramos las etapas del Padre Salvaire y de la Basílica de Luján”.
Y consideró que “este es un espacio muy querido, donde los vecinos de Luján nos responden participando de las muestras y con diversas donaciones”.
Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Gabriel Jurina, fue el elegido para hablar en representación del Concejo Deliberante. En esa línea, expresó: “No tenía pensado hacer una cronología histórica, sino referirme a las responsabilidades que tenemos como hombres de la vida pública local”.
“Nosotros ponemos en práctica la petición, siempre le pedimos a la Virgen cuando necesitamos que nos guíe al emprender un proyecto. Pero también es oportuno que tengamos que pedir disculpas por los agravios que ha recibido en estos últimos tiempos”, sostuvo el edil. Y agregó: “Tenemos que pedirle disculpas a la Virgen también porque la Casa que ha elegido nuestra Madre no está en su mejor momento, hoy, su casa está descuidada y abandonada”.
Luego, el cura párroco de la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján, Daniel Blanchoud, llamó a la reflexión. “En este último tiempo, hemos recibido a peregrinos cansados y desesperanzados, que hay venido a pedirle a la Virgen tener trabajo. Antes de ayer, vino un hombre a joven que nos dijo que se había quedado sin trabajo, y es ahí donde nosotros tenemos que ser el instrumento para el bien común”.
“Todos debemos aportar un poco de luz con nuestro accionar”, culminó.
Por último, se refirió a los presentes el intendente Oscar Luciani. “Esta es mi última oportunidad de poder estar compartiendo con ustedes esta sesión después de tantos años. Es por eso que quiero agradecer a la Virgen todo lo que me acompañó cada uno de mis días, con todos los errores que uno puede tener, nunca sentí que me haya dejado en alguna parte de mi camino”.
A su vez, el jefe comunal reconoció: “Estamos atravesando uno de los momentos mas difíciles en nuestra Patria grande y en nuestra Patria chica. Es por eso que tenemos que trabajar porque ella no los pide. Con aciertos y errores, pero con la fe de que juntos podemos lograrlo”.
Por último, Luciani agregó: “Ojalá podamos seguir compartiendo este espacio de unión. Pongamos ese granito de arena para que ella y todos y cada uno estemos mejor. Por los hermanos argentinos y por los hermanos lujanenses”.