Organizado por la Comisión de Fiestas de Olivera, con la colaboración de la agrupación tradicionalista La Taba y la Municipalidad de Luján, la localidad celebró el 209° aniversario de la Revolución de Mayo. Comenzó con el acto protocolar y desfile de instituciones sobre la calle Juan XXIII y continuará durante todo el día en el Club Juventud Unida con feria de artesanos, prueba de riendas y shows en vivo. Los discursos del intendente Oscar Luciani y Alberto Dias Torres.
La localidad de Olivera, sede desde hace muchos años de los festejos oficiales, celebró esta mañana el 209° aniversario de la Revolución de Mayo. Comenzó minutos antes de las 10 con el izamiento de la bandera y el acto protocolar. Luego, el desfile de instituciones locales y agrupaciones criollas de Olivera y zonas aledañas.
Y desde el mediodía se realiza un gran almuerzo criollo en el Club Juventud Unida, el cual incluye servicio de cantina, feria de artesanos, prueba de riendas y shows en vivo.

El acto
Organizado por la Comisión de Fiestas de la localidad, con la colaboración de la agrupación tradicionalista La Taba y la Municipalidad de Luján, Olivera festejó el 208° aniversario de la Revolución de Mayo.
A las 10 de la mañana, sobre la calle Juan XXIII, comenzó el acto protocolar con el izamiento de la bandera. En ese marco, se dirigieron a los presentes el presidente de la Comisión de Fiestas, Alberto Dias Torres, y el intendente Oscar Luciani, quien agradeció “a la Comisión de Fiestas y a las mamás y los papás de los niños que van a desfilar que nos dicen aquí estamos, nosotros somos la Patria, nosotros estamos festejando en Olivera, cuna de la Batalla de Olivera, cuna de la historia Argentina”.
Y en esa línea, remarcó que “aquí el 25 de Mayo se festeja y se festejará siempre, porque es nuestra fiesta. Y ustedes la han hecho, es de ustedes y le demostramos a todo el mundo que desde aquí, desde esta parte de la historia Argentina, se hace todos los días la Patria. Y desde ese rincón decirle nuevamente a todos ustedes mil gracias por el cariño y el respeto, por las diferencias y las coincidencias. Pero lo que nunca vamos a dejar de ser es una gran familia y eso es lo que la Argentina pide y quiere: que festejemos juntos como un gran familia este día que es el día de la Patria. Es el día del primer gobierno patrio y es el día también de nuestra independencia. Por eso, Feliz día de la Patria, Viva la Patria y Viva el Pueblo de Olivera”.
Por su parte, Alberto Dias Torres remarcó que “cuando se dice que ‘El Pueblo quería saber de qué se trata’, hoy ya lo sabemos 209 años después. Aquellos hombres y mujeres de Mayo de 1810 ansiaban la libertad, la soberanía, la independencia, crear el ámbito del diálogo como decía María Teresa (Tartaglia, directora de Cultura de la Municipalidad). Creo que es necesario que tomemos conciencia y reflexionemos a esta altura, en este 2019 y de cara a lo que se viene, de que realmente tenemos que tener la solidaridad, la unidad y el trabajo para que esta Nación crezca como Nación. No tenemos que avergonzarnos de esa azul y blanca, que nos representa en el mundo como identidad”.
Y agregó: “Tenemos que consolidar esa libertad y esa soberanía. ¿Y cómo lo hacemos? Con el trabajo, con el diálogo permanente. Quizás pensemos de manera diferente, pero el objetivo es nuestro país, nuestras instituciones. Y las instituciones son la base para formar esta Nación. Debemos estar orgullosos de tener el país que tenemos, pero tenemos que consolidar esa libertad, esa soberanía, esa independencia. Y también es bueno que recordemos que esto es lo que nos legaron aquellos hombres y mujeres de Mayo”.
Tras las palabras del presidente de la Comisión de Fiestas de Olivera, volvió a subir al escenario el intendente Oscar Luciani, quien le entregó el decreto que declara la tradicional celebración por el 25 de Mayo de Interés Cultural Municipal.
Luego, se dio paso al desfile de instituciones locales y de agrupaciones tradicionalistas de Olivera, Mercedes, Bragado, Suipacha, “Virgen Gaucha” de Jáuregui y Agote, entre otras.
Y desde el mediodía y durante toda la tarde, los festejos continúan en el predio del Club Juventud Unida con diversas actividades recreativas.
Otras actividades
A las 13 se celebrará el Solemne Tedeum en la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján, con la participación del Coro Municipal de Cámara “Ernesto Storani”.
Mientras que a las 20.30 la Banda de Músicos Voluntarios Rerum Novarum brindará un concierto gratuito en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara” en el marco del aniversario de su creación, ocurrido el 25 de mayo de 1937.
Las entradas para el concierto se podrán retirar en la boletería del teatro.