Cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados en las elecciones

De cara a las elecciones 2019, el Gobierno estableció que las autoridades recibirán hasta 1.900 pesos, mientras que los delegados tecnológicos de cada centro de votación percibirán 3.800 pesos.

Esta semana, el Gobierno oficializó los montos que cobrarán los ciudadanos que sean designados como autoridades de mesa y delegados en los centros de votación para las próximas elecciones, tanto primarias como generales.

Quienes hayan sido designados como autoridades de mesa recibirán hasta 1.900 pesos por cada vez que cumplan esa función. Mientras que los delegados designados por la Justicia Nacional Electoral percibirán 3.000 pesos y los que estén asignados a tareas tecnológicas 3.800 pesos.

Así lo dispuso la Resolución 216/2019 del Ministerio del Interior publicada en el Boletín Oficial firmada por Rogelio Frigerio, tanto para quienes cumplan funciones en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto así como en las generales del 27 de octubre y en el eventual balotaje del 24 de noviembre.

Según consignó TN, en el decreto se indica que los designados como autoridades de mesa percibirán 1.200 pesos en concepto de viático en los casos de que participen de cada actividad electoral, cifra que aumentará en 700 pesos si estas personas asisten a las jornadas de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral.

Mientras aquellos que sean designados como delegados en los locales de votación cobrarán 3.000 pesos. Esta figura fue sugerida por la Cámara Nacional Electoral (CNE), que recomendó que entre sus funciones estén la verificación de los locales de votación, el vínculo entre el Comando Electoral y el Correo con la junta electoral y la cooperación con agrupaciones políticas en su responsabilidad de reponer los faltantes de boletas de votación.

En tanto que, quienes sean designados como delegados tecnológicos recibirán 3.800 pesos. El texto recuerda que los asignados “cumplirán funciones en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica”, según lo dispuesto por la CNE en la acordada N° 50/17.

El decreto considera que “resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de los ciudadanos que resulten designados para actuar como autoridades de mesa, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.