Fotos: Prensa Municipal

En un nuevo trabajo escénico y alejándose de clásicos de la dramaturgia nacional o extranjera, la Comedia Municipal de Luján volvió a escena con la puesta de una joven dramaturga Flor Berthold que dio a conocer su visión de la reconocida cantante al cumplir dos décadas de su desaparición.

Se trata de “Gilda”, el nuevo estreno que llegó el viernes, sábado y domingo al Teatro Municipal “Trinidad Guevara”. Y tal como habían explicado desde la Comedia Municipal, “la obra atraviesa los momentos más memorables de su meteórica carrera y cuenta cómo, a pesar de haber empezado tarde su profesión, y en un medio que le era desconocido y completamente adverso, logró a fuerza de talento, resistencia y carisma, convertirse en el ícono de la cumbia de los 90 no sólo en Argentina sino en Latinoamérica”.

La pieza, cuyo elenco está integrado por Antonela Bossio, Julián Barrasa, Cady Chiva, Gabriel Romero y Maximiliano Deuz, cuenta con dirección de Jorge Storani, aporte escenográfico de Rina Gabe, vestuario de Ana Constantino, diseño de gráfica y promoción de Santiago Crosato y asistencia técnica de Agustín Cravero.

“La pieza evoca musicalmente a la mujer que deseó erigirse como abanderada de la bailanta”, señalaron desde la dirección.

La obra culmina con el trágico y fatal´p accidente del 7 de septiembre de 1996 que deja a la movida tropical sin uno de sus máximos exponentes. “Miles de personas creen que tenía poderes de curación. Hoy Gilda sigue siendo escuchada en todo el país. Su música jovial, festiva y contagiosa sin duda alegra el corazón”, destacaron desde la Dirección.

La entrada general tuvo un valor de 200 pesos, y todas las funciones fueron a partir de las 20.30. Y si bien no adelantaron nuevas funciones, se estima que la obra se repetirá.