El lunes pasado, en el marco de una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó un proyecto de resolución que declara de Interés Cultural Municipal la Biblioteca Audiovisual del Instituto San Luis Gonzaga.

La iniciativa, presentada por el concejal de Unidad por Luján Nicolás Capelli, establece también que se destaque “la labor de docentes, estudiantes y la comunidad de la institución para llevar adelante el proyecto de la Biblioteca Audiovisual”.

Al respecto, el edil señaló que “la presente iniciativa busca establecer un espacio audiovisual a partir de la articulación de diferentes áreas curriculares y el aporte de docentes y estudiantes del Instituto San Luis Gonzaga”.

Y añadió que “la propuesta se encamina al rescate de la memoria local, incluida la vida institucional del Colegio San Luis Gonzaga, toda vez que se trata de un espacio educativo que forma parte de la vida del pueblo de Jáuregui y sus alrededores”.

El trabajo comenzó en 2018 con la creación de un registro fílmico (almacenado en formato digital) a partir de materiales audiovisuales referidos a momentos históricos de la localidad y sus alrededores. Y contaron para eso, como puntapié inicial, con el aporte del docente de la institución y actual jefe de taller, Jorge Luchetti, uno de los responsables hacia fines de la década del 80 de un proyecto televisivo a nivel local. Aquella iniciativa se conoció como Televisión Comunitaria, con sede Pueblo Nuevo.

En este sentido, la norma explica que “esos archivos se conservaban en soporte analógico y corrían riesgo de perderse si no se los convertía al formato digital (tarea todavía en proceso de culminación), además de su falta de catalogación, algo que los volvía poco dúctiles para su utilización. Son unas 300 horas de registros audiovisuales que dan cuenta de la vida institucional de Jáuregui por aquellos años, pero también de otras localidades del partido de Luján (especialmente Pueblo Nuevo, Cortínez y Olivera) y de la ciudad cabecera, por lo que constituye un patrimonio integral de Luján”.

Y remarca que “su conversión y correcto almacenamiento son los primeros insumos de la biblioteca digital, que será presentada el próximo viernes 5 de julio. Ese día quedará habilitado un canal de YouTube mediante el cual comenzará a compartirse el material digitalizado, con la apoyatura de redes sociales”.

Por tal motivo, “a partir de ahora se habilitarán medios de difusión que permitan acceder a otros registros audiovisuales domésticos que tal vez conserven las familias del colegio o vecinos de Luján en general”.

A su vez, la resolución destaca que “las comunidades encuentran su sentido de tal a partir de elementos comunes que sirven para interpretar el presente y permiten proyectar futuros colectivos. En ese punto, los elementos del pasado conforman su acervo cultural característico e identitario. En los últimos años, a los tradicionales relatos históricos generales se sumaron los micros relatos de comunidades al mejor estilo de pago chico, en tanto áreas donde las personas se relacionan y desarrollan sus vidas en la proximidad con los otros”.

Y “la escuela no estuvo ajena a este proceso, a tal punto que en muchos casos fue articuladora de proyectos destinados a rescatar las memorias históricas locales, habitualmente silenciadas detrás de los grandes relatos. En paralelo, las nuevas tecnologías de la comunicación facilitan este proceso en lo que hace al almacenamiento y difusión de materiales que, de otro modo, podrían perderse. De igual modo, democratizaron los medios de registro del presente, material que con el correr del tiempo pasará a engrosar el acervo cultural existente”, subraya.

Por último, afirma que “este proyecto persigue un doble propósito. En primer lugar sumarse a esta tendencia en marcha de fortalecimiento de las identidades locales. Por el otro, fortalecer la orientación de la modalidad Ciencias Sociales en su faceta vinculada a la Comunicación, agregando el lenguaje audiovisual a las propuestas de radiofonía, formato digital y escritura ya en marcha en los respectivos talleres”.

Presentación

Este viernes a las 19 se realizará la presentación de la Biblioteca Audiovisual de Luján, el proyecto impulsado por estudiantes y docentes del Colegio San Luis Gonzaga de Jáuregui. El acto tendrá lugar en las instalaciones del establecimiento educativo.

Con el correr de los meses, los vecinos podrán recrear actividades institucionales de diversas entidades como escuelas públicas y privadas, clubes deportivos, otras asociaciones civiles, fiestas patrias y también hechos políticos como la visita de presidentes a la Basílica de Luján, entre muchas otras instancias que marcan una etapa de la vida social del partido de Luján.

Los impulsores de la propuesta buscan, además, que aquellos vecinos particulares que conserven registros de archivos con valor social puedan acercarlos para su correspondiente proceso de digitalización, como forma de seguir ampliando el patrimonio de la Biblioteca.

Un adelanto del material ya se puede apreciar en el Canal de YouTube Biblioteca Audiovisual Luján o en la página de Facebook homónima.