Tal como informara LUJANHOY, nuestra ciudad se sumó a la campaña viral para que “nadie muera de frío”. La iniciativa, que pide que se abran las iglesias para albergar a las personas sin techo, se viralizó luego de que hombre que dormía en la calle en Capital Federal, muriera por las bajas temperaturas. En nuestra ciudad, ya se sumaron a la iniciativa la Parroquia San José, la Abadía San Benito y la Fundación Sí. Además, particulares impulsan colectas de abrigo.
Y ahora, desde el Interbloque del Frente de Todos presentaron un proyecto solicitando al intendente Oscar Luciani que “habilite de manera urgente un espacio de tránsito, para que las personas en situación de calle puedan resguardarse de las bajas temperaturas, donde puedan darse una ducha caliente, alimentarse y recibir atención sanitaria”.
“Las bajas temperaturas y el proceso de pauperización creciente dejaron como saldo cinco víctimas fatales en nuestro país. Luján no escapa a la realidad nacional y cada vez más son las personas que pasan la noche a la intemperie en el área céntrica y en la zona basilical”, remarcaron los ediles de la oposición en el proyecto de comunicación.
En el proyecto solicitan además el cumplimiento del Programa de Asistencia Integral para Personas en Situación de Calle y un relevamiento actualizado de personas que carezcan de residencia y pernoctan diariamente a la intemperie y/o que se encuentran en una situación socio-familiar vulnerable, sin ingresos, ni trabajo y, en situación de exclusión social en el partido de Luján.
“La solidaridad y la organización de distintas instituciones, movimientos sociales, políticos, religiosos y de vecinos y vecinas son quienes, ante la ausencia del Estado Municipal, acercan con abrigo y viandas calientes para asistir a las personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad social. El Estado Municipal es el responsable, a nivel local, de hacer efectivo el cumplimiento de la Ley 13.956 que estableció el Programa de Asistencia Integral para Personas en situación de calle en la provincia de Buenos Aires”, agregaron.
Y por último, subrayaron que “apelando a la sensibilidad social y la responsabilidad política del gobierno de Luciani, Sallaberry y Casset, exigimos que se tomen las medidas necesarias para no tener que lamentar otra víctima mortal”.