La ordenanza que regulará el nuevo Estacionamiento Medido en nuestra ciudad continúa generando controversias. Y este jueves, cuidacoches decidieron encadenarse en la puerta de la Municipalidad en reclamo del tratamiento de la ordenanza que regula y formaliza su trabajo. Exigen que los concejales discutan el proyecto en la sesión del próximo lunes.
“No hay excusas para seguir dilatando el tratamiento, no vamos a permitir que jueguen con el sustento de nuestras familias. Ya está completo el proyecto, todos los bloques expresaron su acuerdo, no hay motivos para que no sea tratado en a sesión del próximo lunes”, expresó Miguel Sánchez, presidente de la Cooperativa Fe y Esperanza de Luján que nuclea a los trabajadores del estacionamiento de nuestra ciudad.
Por su parte, los trabajadores y trabajadoras organizados en la Cooperativa Fe y Esperanza de Luján expresaron en conjunto que “como es de público conocimiento, en los últimos dos años que llevamos adelante un sistema de trabajo informal con el estacionamiento en nuestra ciudad venimos organizándonos y reclamando por una política pública que regule el tránsito y el estacionamiento de Luján y que nos incluya normalizando nuestra actividad”.
Y agregaron que “hace un año que venimos trabajando un proyecto de ordenanza que toma otras experiencias exitosas del país, como la ciudad de San Carlos de Bariloche, y en marzo fue elevado formalmente al Concejo Deliberante por parte del Departamento Ejecutivo. En estos últimos meses han sido innumerables la cantidad de reuniones que compartimos con miembros de todos los bloques del Concejo Deliberante y de las distintas áreas intervinientes del Ejecutivo. Todos los sectores han planteado su voluntad de avanzar, y todas las partes hicimos esfuerzos para que sea un proyecto plural y representativo de todos los sectores y representaciones políticas”.
En esa línea, remarcaron que “el proyecto significa la posibilidad de crear puestos genuinos de trabajo, ordenar el tránsito en la zona céntrica y turística, además de permitir la creación de fondos genuinos para las arcas municipales, que podrán ser supervisados con transparencia ya que el sistema tecnológico permitirá un acceso y control de distintos sectores”.
Sin embargo, apuntaron que “a pesar de este gran esfuerzo vemos hoy con mucha preocupación que no se está avanzando en el compromiso concreto de que la ordenanza sea tratada. El compromiso mencionado implica que la ordenanza sea tratada cuanto antes, y día a día se suman dilataciones o falta de concreción”.
“Para nosotros y nosotras, trabajadores de la economía popular que día a día peleamos por ganar el sustento de nuestras familias, esta ordenanza representa un progreso enorme, permitiendo salir de la informalidad y adquirir algunos derechos básicos como una jornada laboral con horarios, un seguro de trabajo, aportes y obra social”.
Por eso, exigen a los concejales de todos los bloques, a los funcionarios implicados y al intendente Oscar Luciani que “cumplan con sus funciones y se avance en el tratamiento de la ordenanza mencionada. Exigimos el inmediato tratamiento de la ordenanza por la formalización de nuestro trabajo y por una política pública que regule el estacionamiento en nuestra ciudad”, concluyeron.
Compromiso
Alrededor de las 13, los trabajadores finalizaron la protesta ante el compromiso de que mañana “se trate el tema en reunión de labor, trasladarlo al Ejecutivo, que vuelva al Concejo y recibamos el compromiso nuevamente de todos los bloques para que se trate en el sesión del lunes”, señaló a LUJANHOY Agustín Burgos, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).