Foto: Prensa Municipal

A principios de septiembre, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luján informó que se encontraron a orillas del río Luján, frente a la Quinta de Cigordia, nuevos restos fósiles. En ese caso, pertenecen a la coraza de un Gliptodonte, de una edad aproximada de entre 12 y 70 mil años.

En el marco de este importante hallazgo, desde entonces expertos se encuentran trabajando con el objetivo de removerlo y después poder exhibirlo en el Museo Municipal Casa de Florentino Ameghino.

Sin embargo, este martes la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luján informó “sobre actos de vandalismo en los trabajos de remoción de los restos fósiles hallados recientemente a la vera del río Luján”.

En este sentido, señalaron que “dichos sucesos se registraron el último fin de semana, dificultando sobremanera las tareas del grupo de especialistas comandados por el licenciado Gabriel Acuña Suárez”.

Foto: Prensa Municipal

Desde el 5 de septiembre, los expertos están tratando de extraer la coraza de un Gliptodonte Reticulatus y restos de diversos perezosos que datan el período del Pleistoceno. Al respecto, destacaron que “dicho trabajo requiere de un tiempo prolongado de labor, dada la fragilidad del material que deberá ser analizado una vez que se logren desenterrar los fósiles mencionados”.

Pero “lamentablemente, a dos días de la presentación en público de la jornada Ameghiniana (se llevó a cabo el viernes pasado), nos encontramos con que la excavación fue saqueada por desconocidos, destruyendo el trabajo de investigación que se está llevando a cabo en el lugar”, denunciaron.

Por tal motivo, comunicaron que “ya se iniciaron las acciones correspondientes”. Y remarcaron que “es imprescindible concientizar acerca de estos hechos, que están penados por la Ley Nacional de Preservación de Patrimonio Paleontológico y Arqueológico Nº 25.743 y que establece severas multas a quien destruya intencional o no, bienes patrimoniales que son propiedad del Estado Nacional y por lo tanto es un delito federal”.

Y en esa línea, solicitaron que “ante cualquier eventualidad, comunicarse a los teléfonos (02323) 42-0755 o 43-8397.