Con el foco puesto en la música, el arte y la inclusión, la tercera edición del Festival se llevó a cabo el domingo en el Polideportivo Municipal y contó con espacios de recreación para fomentar la creatividad y la imaginación, posibilitando la inclusión de todas las personas. Además, el artista Mario Lange dejó estampado su mural número 1.260.
El domingo pasado, el Polideportivo Municipal fue sede de la tercera edición del “Festival de Arte Inclusivo”. Se trata de un evento totalmente gratuito y libre que tiene como objetivo vincular a personas con discapacidad en disciplinas escénicas y brindarles un entorno profesional para que puedan ser parte de actividades multiculturales.
Este año, como en sus otras ediciones, se pusieron a disposición varios espacios de recreación donde se utilizaron las herramientas del arte para fomentar la creatividad y la imaginación, posibilitando la inclusión de todas las personas a partir de distintas actividades, como el dibujo y la pintura en atriles, entre otras propuestas.
Entre otros artistas que participaron en el festival estuvo Mario Lange, el artista con más cantidad de murales realizados en el mundo, quien dejó estampada su obra número 1.260. El muralista pintó junto a todas las personas que pasaron y se acercaron a compartir un momento de arte inclusivo y pintaron figuras de una inmensidad de formas y colores llamativos reflejando el concepto de FAI (Festival de Arte Inclusivo).
Este año, la actividad fue declarada de Interés Municipal y propuso la inquietud de mejorar el espacio común del Polideportivo con alguna propuesta artística que represente al Festival y que visibilice la contribución ante la comunidad. Así fue como tomó forma el mural de producción colectiva y que luce brillantemente en uno de los más visibles patios del complejo.
“Pinceles, corazones, micrófonos y una diversidad de colores, son las piezas que representan simbólicamente los principales conceptos inclusivos del Festival y que marcan la importancia social que posee este mural como un fuerte sentido de pertenencia, como lo son cada proyecto de muralismo que se concreta en nuestra Ciudad”, señalaron los organizadores de esta gran iniciativa.
Y el resultado final se lo puede observar visitando el predio, que además de ser un excelente fondo para fotos y selfies, ya dejó instalada la firme idea de llamar a otras y otros artistas que puedan cubrir otros espacios con sus propuestas artísticas vinculadas al Festival de Arte Inclusivo y colaboren en poner en valor nuestro Patrimonio.
El Festival de Arte Inclusivo surge de una iniciativa de Facundo Ibarra y Juan Manuel Puente en busca de generar un espacio multicultural en el cual participen las instituciones y las personas que dedican su tiempo en trabajar con la inclusión, posibilitando la vinculación y participación de las personas con discapacidad a partir de distintas actividades y con diferentes artistas profesionales.