El sábado, bajo el lema “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”, comenzará a desarrollarse la 45° Peregrinación Juvenil a Luján. Y tal como viene ocurriendo desde hace 45 años, miles de jóvenes comenzaron ya a prepararse para peregrinar hacia la Virgen de Luján.

La peregrinación se iniciará el sábado a las 12, en las puertas de la Parroquia San Cayetano de Liniers, ubicada en la calle Cuzco 150 (cerca de General Paz y Avenida Rivadavia).
Desde allí, la “imagen cabecera” marchará junto a los peregrinos que recorrerán cerca de 60 kilómetros para llegar al Santuario de la Virgen de Luján.

Finalmente, el domingo 6 de octubre a las 7 de la mañana el cardenal Mario Aurelio Poli presidirá la Misa Central en la Basílica de Luján, en un escenario que se montará frente a la Basílica y en el cual se exhibirá la imagen de Nuestra Señora de Luján.

Puestos sanitarios y puestos de apoyo

Se trata de Puestos Sanitarios y Puestos de Apoyo, a los que pueden acceder en forma totalmente gratuita.

Por ser la Peregrinación Juvenil a Luján el acontecimiento más grande y renovador de fe de nuestro pueblo, y con el único objetivo de darles confianza, ánimo y protección a las miles de personas que caminan a la Basílica de Luján, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara todo el camino con más de 60 puestos.

Con ese único fin es que solicitamos donaciones para reforzar esos puestos que asisten más de 6.000 (seis mil) servidores, así como también si alguna institución quiere instalar un puesto en la ruta.

¿Qué necesitan los peregrinos?

– Vendas
– Gasas
– Cinta hipoalergénica
– Cinta de papel / tela adhesiva
– Galletitas
– Barritas de cereal
– Gasas

Su historia

Encolumnados en la consigna “La juventud peregrina a Luján por la Patria”, el 25 de octubre de 1975 unos 30 mil jóvenes decidieron caminar hacia la Basílica. Ellos, sin saberlo, dejaron plasmado hace 40 años uno de los acontecimientos más grandes y renovadores de la Fe de nuestro pueblo.

“El peregrino expresa su agradecimiento a la Virgen de Luján, pero también deja de manifiesto las necesidades que cada uno tiene. Porque el peregrino tiene Fe en Ella que, con su gran amor, siempre los recibe en su casa y los orienta para, después, actuar en el camino de la vida”, señalaron los organizadores.

Año tras año la cantidad de peregrinos fue creciendo. Comenzaron unos 30 mil. Y 42 años después caminan cientos de miles de personas. Para ellos, la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular prepara todo el camino, con el único objetivo de que cada uno de ellos camine cómodo y seguro hacia la Basílica de Luján.