Actualizada// El temporal de lluvia, viento y hasta granizo de este sábado no solo generó anegamientos en diversos barrios de nuestra ciudad, sino que al haber llovido también en las ciudades de la cuenca alta el nivel del río Luján comenzó a crecer hasta alcanzar esta madrugada su pico máximo de 3,34 metros.

Pero afortunadamente, ante el cese de la lluvia, por la madrugada comenzó su descenso y a las 10 ya se encontraba en los 3,17 metros y a las 11 en 3,10 metros. Y así continuó hasta alcanzar a las 16 los 2,94 metros.

Al respecto, Sergio Frascaroli, presidente de la Asociación Civil Inundados de Luján, explicó a LUJANHOY que “el río Luján creció en toda la Cuenca. Con un acumulado de 87 milímetros en Lujan durante cuatro días de lluvias y 150 milímetros de promedio en la Cuenca superior, se registraron a la medianoche 3,4 metros en Suipacha, 5,36 metros en Jáuregui y 3,30 metros en Luján. Y en la madrugada de ayer hubo zonas como en el Arroyo Los Leones donde cayeron 98 milímetros, que con el acumulado de los días anteriores llegó a 149 milímetros. Por eso se entiende que haya crecido tanto el río a pesar de que acá no llovió tanto”.

Sin embargo, sostuvo que “el río sigue estable desde hace 8 horas en Suipacha con 3,49 metros, pero nunca bajó. Sí bajó en Olivera y Jáuregui, pero sigue creciendo a la altura de la ruta 6 y en la zona de Pilar. Y al estar tan alto en Suipacha, una nueva lluvia sería muy grave”.

A raíz de esta situación, la crecida alcanzó para afectar a decenas de vecinos. En Olivera, una familia que vive cerca del río tuvo que autoevacuarse. Mientras que en los barrios Padre Varela y Santa Marta, según informaron desde el área de Políticas Sociales de la Municipalidad, hubo 10 evacuados (2 familias), los cuales fueron trasladados al Instituto Mignone.

Por su parte, la Municipalidad informó que “las distintas áreas continúan trabajando en las zonas afectadas por las fuertes lluvias y tormentas. La Subdirección de Defensa Civil comunica que continúa activo el protocolo de emergencias”.

Y recomendaron “a la población en general y en especial a aquellos que habitan en las zonas ribereñas tomar recaudos y mantenerse alertas. En caso de ser necesario, dar aviso a las autoridades a través de Bomberos Voluntarios (Tel: 422222)”.