Crédito: Frente de Todos

A dos días del traspaso de poder, el presidente saliente Mauricio Macri y el mandatario electo Alberto Fernández participaron de una misa por “la unidad y la paz” convocada por la Iglesia en la Basílica Nacional Nuestra Señora de Luján.

Ambos se ubicaron en la primera fila, junto a sus parejas Juliana Awada y Fabiola Yañez. Y allí, escucharon la homilía predicada por el arzobispo de Mercedes-Luján, Eduardo Scheinig, que agradeció a ambos “presidentes” por su presencia.

La última vez que se los vio juntos a Macri y Fernández fue el 28 de octubre, el día después de la primera vuelta, cuando se reunieron en Casa Rosada. Sin embargo, arribaron juntos a la misa, en la que cruzaron palabras en varias oportunidades y se saludaron con un abrazo en el tradicional saludo de la Paz.

Además, a Macri lo acompañaron la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, entre otros funcionarios del gobierno saliente.

Crédito: LujanHoy

Fernández, en tanto, llegó con algunos de los funcionarios de la entrante gestión de gobierno como Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de Ministros; Daniel Arroyo, Desarrollo Social; Felipe Solá, Cancillería; Guillermo Olivieri, Secretaría de Culto, y Gustavo Beliz, Secretaría de Asuntos Estratégicos.

De la ceremonia también participaron el intendente saliente Oscar Luciani, el jefe comunal electo Leonardo Boto y la exintendenta Graciela Rosso. También estuvo quien fuera candidato a presidente, Roberto Lavagna.

“No somos ingenuos, no creemos que una celebración sea la solución de los problemas, pero estamos seguros de que este gesto que estamos realizando juntos, habla por sí mismo, y deseamos que en estos días históricos y con la ayuda de lo Alto, se convierta en una puerta para entrar en esta nueva etapa, con sinceros anhelos de unidad y de paz”, dijo Scheinig.

Crédito: Frente de Todos

Asimismo, el arzobispo de Mercedes-Luján remarcó que “ninguna persona o grupo en soledad o aislado es la Patria. La Patria somos todos. La comunión entre nosotros no es una cuestión estratégica, hace a la esencia de lo que somos en el origen y a lo que podemos ser en el destino común”.

En esa línea, Scheinig insistió en que “la unión de un pueblo es una tarea, una lucha que comienza en el corazón de cada uno. Allí debemos ser capaces de vencer egoísmos profundos, vanidades, narcisismos, maldades y hasta la propia mentira que nos fabricamos para vender una imagen que no soy yo”.

Y agregó: “Debemos hacer todo lo posible por resistir y no caer en la tentación de querer destruir al otro. En la patria, el otro es mi hermana, es mi hermano”.

Tras culminar la misa, los mandatarios se dirigieron al Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”, donde saludaron a la gente que aguardaba afuera y, finalmente, se retiraron de la ciudad.

Crédito: LujanHoy