Héctor Griffini, quien encabezó la lista de candidatos a concejales de Juntos por el Cambio, fue electo y el martes pasado asumió sus funciones en el marco de la sesión preparatoria que se realizó en la Plaza Belgrano, frente al histórico Cabildo de Luján.

Y tras prestar juramento, dialogó con LUJANHOY sobre las responsabilidades, los proyectos y el rol que cumplirá la oposición en el Concejo deliberante.

“Como lo dije durante la campaña, desde que fui elegido para encabezar la lista (de concejales), para mí es la responsabilidad más grande y más importante que me ha tocado en los últimos 18 años de experiencia en el Estado, porque no es ni nada más ni nada menos que representar a los vecinos de Luján. Entonces, creo que es una doble responsabilidad y me pone muy contento y espero estar a la altura de las circunstancias”, señaló en el inicio de la charla.

Respecto de los proyectos que pretende impulsar desde su bloque, denominado Comprometidos por Luján, sostuvo que “me gustó una de las frases cuando habló el intendente de modernizar el Municipio. Uno de esos ejes que yo quiero trabajar fuertemente tiene que ver también con mejorar la participación. Es decir, que el vecino pueda acercarse de mejor forma y que el Municipio también se acerque de mejor forma al vecino en cuanto a sus necesidades y problemáticas”.

Y en esa línea, agregó que “me parece que es necesario que sea un Estado conectado con las prioridades, porque el Municipio es la primera cara, la trinchera del Estado, y es importante que haya buenos canales de participación en el Municipio. La modernización tiene que ir para ese lado y parte de los proyectos que tengo pensados van en ese sentido”.

Griffini también se refirió al trabajo en conjunto de la oposición en el marco de la conformación del Interbloque de Juntos por el Cambio. “Como se lo transmitimos también al intendente electo, nuestra idea es ser una oposición constructiva, siempre que haya quórum y consenso. Porque como dijo también el intendente, el llamado a consenso tiene que darse de las dos partes y, fundamentalmente, tiene que nacer del Poder Ejecutivo y de los auxiliares del intendente que son los funcionarios. Entonces, creo que si todo sigue en esta sintonía, en este marco de diálogo y entendimiento, puede ser un momento muy importante para la ciudad de Luján”, remarcó.