Actualizada// Este lunes, por las intensas precipitaciones que se registraron en la cuenca superior, el nivel del río Luján comenzó a crecer. Y esta situación generó preocupación por dos motivos. En primer lugar, porque en ciudades como Suipacha y Mercedes continuaba lloviendo y se esperaba la llegada de una importante cantidad de agua a nuestra ciudad. Y por otro lado, porque los pronósticos indicaban que las malas condiciones climáticas se extenderían hasta este martes.
Con un promedio acumulado de lluvia de 120 milímetros, la crecida del río, tal como informó LUJANHOY ayer por la tarde, alcanzó a las 17 en Jáuregui una altura de 2,21 metros sobre el nivel normal. Mientras que en la zona de los recreos, en el casco céntrico de la ciudad, se encontraba todavía dentro del cajón, cerca de los 2 metros de la vieja medida cuando aún existía la compuerta junto al puente Almirante Brown.
Y si bien a las 21 en Jáuregui llegó a los 2,78 metros, en el casco urbano de la ciudad mantenía el mismo nivel.
Al respecto, Frascaroli sostuvo que “a pesar de continuar lloviendo el río no presenta un desborde extraordinario. Sigue creciendo pero lentamente. Y en nuestra ciudad se encuentra todavía dentro del cajón”.
Y agregó que tras consultar a referentes de la cuenca superior, se estima que la situación no generará grandes complicaciones en Luján porque “los campos estaban en sequía, es decir que los campos absorbieron muchos milímetros de agua y esto hizo que el río no desbordara como se suponía que podía llegar a desbordar. Eso es lo que suponen los referentes de la cuenca superior y yo coincido con ellos. Ahora esperamos que no sigan las lluvias. Y si bien va a haber un desborde natural del río, no va a ser el que se esperaba”.
Y así sucedió, ya que durante la madrugada continuó creciendo hasta alcanzar a las 8 en Jáuregui los 3,41 metros, mientras que en Luján el agua salió del cajón y llegó a la zona de los recreos tras subir a 1,40 metros sobre los 2 metros de la vieja medida.
“Creció durante toda la noche y ahora ya se está estabilizando. Por suerte no se esperan lluvias en las próximas horas y seguramente va a tender a descender”, explicó Frascaroli. Y agregó que “el efecto de la sequía jugó un factor muy importante, ya que con estas precipitaciones el río hubiese estado con otro nivel”.
