En los últimos días, vecinos de nuestra ciudad, principalmente del barrio Juan XXIII, comenzaron a manifestar su preocupación por la tala de una importante cantidad de árboles que se hallaban en el ingreso al hipermercado Walmart.
“Ayer (por el martes) el Walmart podó árboles añejos en donde se encuentra la entrada. Esto generó malestar en muchos vecinos. Nos comunicamos con la Municipalidad y nos dicen que esos terrenos no son públicos. Pero es raro porque están a la vera del río Luján”, señaló una vecino a este medio.
Este espacio, además de ser un lugar elegido por muchas personas para compartir un momento de esparcimiento, forma parte del humedal del río. Sin embargo, ante el reclamo de vecinos desde la Municipalidad informaron que los terrenos son privados, aunque se comprometieron a analizar las reglamentaciones vigentes.
Los terrenos, aparentemente, son propiedad de Novillo Astrada, principal inversor de Walmart y el shopping inaugurado hace poco tiempo, por tal motivo el Municipio no tiene injerencia sobre sus decisiones.
Según trascendidos, la tala se habría realizado para mejorar la visual justamente del hipermercado y el shopping. Aunque aún no se sabe quién ordenó el corte de los árboles.
En este contexto, concejales -tanto oficialistas como opositores- manifestaron su rechazo por esta situación. Y según pudo saber este medio, la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante solicitará un pedido de informe al Departamento Ejecutivo.
La Ley Provincial N° 12.276, que regula el arbolado público, establece la prohibición de la “extracción, poda, tala y daños de ejemplares del arbolado público, como así también cualquier acción que pudiere infligir algún daño a los mismos”. Por tal motivo, más allá de tratarse de un espacio privado, la tala impacta sobre el cuidado del medio ambiente.
Concejales manifestaron su rechazo
Este miércoles, diversos concejales se hicieron presentes en el lugar. Por un lado, el edil de Comprometidos por Luján en Juntos por el Cambio, Héctor Griffini, sostuvo que “desde la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, de la cual soy miembro, solicitaremos un pedido de informe al Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente municipal Leonardo Boto, para que nos informe sobre las actuaciones de tala indiscriminada llevadas adelante, al tiempo que nos facilite información formal sobre las parcelas afectadas. Es decir, si los terrenos –presuntamente privados- donde estaban ubicados los ejemplares, están intervenidos por algún tramo público/municipal”.
En ese sentido, recordó el alcance de la Ley Provincial N° 12.276 y señaló que “más allá de la privacidad o no del espacio talado, entendemos que la extracción de árboles y la destrucción de los espacios verdes es un grave retroceso para el sistema ecológico de nuestra ciudad y que sin visión ecológica no hay un Luján sustentable”.
Además, apuntó que “tras ver al pulmón del mundo -la Selva Amazónica- prendida fuego durante el 2019 y siendo testigos actuales de una situación similar en tierras australianas, es importante encender las alertas de la conservación de los espacios que habitamos. Es nuestra responsabilidad ciudadana detener el cambio climático y el primer paso está en preservar a los grandes generadores de energía, productores del oxígeno que consumimos como fuente vital: nuestros árboles”.
Por su parte, los concejales del bloque Frente de Todos Agustina Torres, Marcelo Sánchez y Ariel Notta, junto con Andrea Tessey, congresal del Partido Justicialista, manifestaron su “repudio” y apuntaron contra “el daño en el medio ambiente que esto implica”.
A través de un comunicado, se señala que los concejales oficialistas coincidieron en que “más allá de ser un terreno privado, el mismo se encuentra a la vera del río y existiría una restricción hídrica para realizar esta deforestación y cualquier tipo de construcción edilicia”.
Por último, explica que se acercaron al lugar porque “se hicieron eco de las quejas y preocupaciones de los distintos movimientos sociales, ecológicos y de los vecinos y vecinas de la ciudad”.