Tal como viene informando LUJANHOY, la polémica se instaló la semana cuando vecinos de nuestra ciudad, principalmente del barrio Juan XXIII, comenzaron a manifestar su preocupación por la tala de una importante cantidad de árboles que se hallaban en el ingreso al hipermercado Walmart, un lugar elegido por muchas personas para compartir un momento de esparcimiento, pero que además forma parte del humedal del río Luján.

En ese contexto, concejales tanto del oficialismo como de la oposición manifestaron su “repudio” y apuntaron contra “el daño en el medio ambiente que esto implica”. Y en esa línea también se expresaron desde la Asamblea EcoAmbiental de Luján, al tiempo que exigieron “a las autoridades locales propuestas que reviertan o disminuyan el daño ambiental generado”.

Según informaron desde la Municipalidad ante los reclamos, los terrenos son privados, motivo por el cual la Comuna no tiene injerencia sobre las decisiones de sus propietarios. Aunque se comprometieron a analizar las reglamentaciones vigentes.

En el marco de los cuestionamientos, tal como adelantara este medio, desde la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante resolvieron solicitar “un pedido de informe al Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente municipal Leonardo Boto, para que nos informe sobre las actuaciones de tala indiscriminada llevadas adelante”, indicaron.

Y este martes, las comisiones de Urbanismo y Obras Públicas del Concejo Deliberante expresaron su preocupación por la tala de árboles en Walmart, señalaron que “evalúan alternativas de compensación” y confirmaron que pidieron un informe al Ejecutivo.

Al respecto, comunicaron que “las presidentas de las comisiones de Urbanismo, Carolina Francia, y de Obras y Servicios Públicos, Silvia Scarzo, emitieron un pedido de informe al Departamento Ejecutivo donde expresaron su preocupación por el tema”.

A entender de las concejalas, “la tala produce daños a la cuenca del río Luján y haciéndose eco de las demandas vecinales y de las expresiones de repudio generalizadas, solicitaron una instancia de encuentro con la firma propietaria del terreno donde se produjo la tala junto a funcionarios de las carteras de Obras Públicas y Medio Ambiente”, indicaron.

“Lo que motiva la reunión es buscar una alternativa de compensación mediante la reforestación en una zona que se deberá definir con el área municipal competente”, agregaron.

Por último, desde las comisiones de Urbanismo y Obras Públicas buscarán “conocer los planes de la firma comercial que posee parcelas de tierra a su nombre, aún libres de uso, sobre humedales de la cuenca del río, a fin de prevenir más daños medioambientales”.