A principios de año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había informado que hasta el 31 de enero podrían ser utilizados los billetes de 5 pesos en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción, ya que el 1 de febrero saldrían de circulación. En tanto, las entidades financieras debían recibirlos hasta el 28 de febrero para su cambio o acreditación en cuentas.

Sin embargo, ante el pedido de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de postergar su salida de circulación, el Banco Central resolvió extender por 30 días la salida de vigencia.

De esta manera, los billetes de 5 pesos deberán ser aceptados por los comercios hasta el 28 de febrero y, con posterioridad a esa fecha, podrán ser canjeados o depositados en todos los bancos del país hasta el 31 de marzo.

Según informaron desde la entidad a ámbito.com, es un tema que “está en evaluación” por parte del Directorio y que es un hecho. Ocurre luego de que desde el sector privado pidieran retrasar el retiro del billete.

A su vez, desde el BCRA revelaron que la entidad analiza la redacción de una resolución para hacer lugar a los pedidos efectuados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las dos centrales empresariales habían realizado el pedido de postergación a través de una carta enviada al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Por su parte, Infobae recordó que el cronograma original para sacar el billete de 5 pesos de circulación se había iniciado el 1 de agosto de 2019, fecha en que el BCRA dejó de distribuirlos entre los bancos y comenzó a retirarlos para su destrucción. “Desde entonces, han salido de circulación 50 millones de billetes pero esa cifra representa sólo un 10% del asunto: quedan aún en los bolsillos de los argentinos otros 450 millones de billetes”, señalaron.

Y agregaron que “el billete verde, con la imagen del General San Martín, deberá ser aceptado como medio de pago hasta el 28 de febrero. Con posterioridad a esa fecha, quienes lo posean deberán depositarlos en cuentas bancarias o bien canjearlo en las sucursales de los bancos por otros billetes o por monedas”.

Y a partir del 1 de abril, no habrá más opciones para recuperar su valor, ni presentándolos en los bancos, ni en el Banco Central, ni por ninguna otra vía.