Con el objetivo de de facilitar los trámites, mejorar la transparencia, fidelizar las estadísticas y que cada persona pueda tener seguimiento de su denuncia, el gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a habilitar la aplicación “Seguridad Provincia”, la cual ya está en funcionamiento.
A través de esta App que se puede descargar en celulares, tablets o computadoras -ingresando a la página web seguridad.gba.gob.ar-, todos los bonaerenses -incluidos los vecinos y vecinas de Luján- pueden realizar denuncias online sobre robo, daño, corrupción policial, venta de drogas, violencia familiar o de género, delito contra la integridad sexual, actividades de juego ilegal, competencias clandestinas con vehículos o sobre comercios ilegales de autopartes.
En los casos de narcotráfico, corrupción policial, juego clandestino y comercio ilegal de autopartes las denuncias podrán ser anónimas y las fiscalías actuarán de oficio.
Si se trata de robos o hurto, violencia familiar o de género, robo de celulares, cuatrerismo y delitos contra la integridad sexual, el formulario deberá ser completado con los datos del denunciante y este deberá acercarse a la fiscalía dentro de los próximos 5 días hábiles para ratificar la denuncia y que siga su curso.
La aplicación también cuenta con accesos rápidos a números útiles como el 911 para emergencias, la línea 144 para casos de violencia de género o el 107 para emergencias médicas en la vía pública.
Además, desde la aplicación o la página web se puede acceder a un mapa en el que se visualizan todas las comisarías de la Provincia y las ubicaciones de todas las fiscalías.
Hasta hace unos años, “para realizar una denuncia los vecinos de la Provincia se tenían que acercar a una comisaría, donde quedaba asentada en papel y luego era remitida a la Fiscalía correspondiente para su investigación. La falta de practicidad y transparencia en el sistema de papel generan problemas de organización entre las comisarías y las fiscalías, y dificultan la creación de estadísticas certeras”, señalaron.
Pero “gracias a esta plataforma es posible digitalizar y unificar los formularios de denuncia que están conectados directamente con las fiscalías, para que puedan trabajar en conjunto todos los organismos intervinientes a lo largo del proceso. Así se permite transparentar las estadísticas y conformar un mapa real del delito, de modo de generar políticas certeras para llevar tranquilidad a los vecinos y hacer una Provincia más segura”, agregaron.
Por su parte, desde la Secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad indicaron que “es importante resaltar que este sistema no tiene como objetivo la comunicación o informe de urgencias o emergencias. En ese caso debe utilizar como vía de contacto la línea telefónica 911 prevista a tal efecto.