Un hogar con cuatro integrantes, compuesto por dos adultos y dos menores de 6 y 8 años, necesitó en enero 40.373,01 pesos para cubrir la Canasta Básica Total y no quedar por debajo de la línea de la pobreza, y 16.478,78 pesos para no hacerlo bajo la de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta manera, para el Costo de la Canasta Básica Total significó un incremento del 52,7 por ciento en relación a igual mes del año anterior. Mientras que la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 55,8 por ciento.

Por su parte, en relación a diciembre de 2019 ambas canastas superaron el aumento de precios minoristas que determinó una inflación del 2,3 por ciento para el inicio del año. La CBT subió un 3,6 por ciento mientras que la CBA creció un 5,7 por ciento, el segundo mayor incremento mensual durante el último año, detrás del de noviembre pasado.

De acuerdo a lo comunicado por la entidad oficial, el diario ámbito.com detalló que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, requiere 5.332,94 pesos para cubrir durante un mes sus necesidades alimenticias y 13.065,70 pesos para satisfacer su consumo básico general. Ese es el “adulto equivalente” que se utiliza como referencia para calcular las necesidades del resto de las personas, según sexo y edad.

En tanto, el sitio AN Digital señaló que la rebaja en los precios de los medicamentos y otros adicionales en salarios a porteros, que se dieron en diciembre último y no volvieron a darse en enero, gravitaron de manera favorable para lograr este índice de inflación, muy por debajo del 3,5 por ciento que estimaban las consultoras privadas.