Tal como informaron esta mañana desde el gobierno municipal, anoche el sistema público de salud detectó el primer caso sospechoso de coronavirus en la ciudad de Luján. Se trata de un vecino de 45 años de edad que recientemente estuvo de viaje en Estados Unidos, y que a su regreso presentó síntomas de tos y fiebre, realizando consultas con su médica particular y permaneciendo aislado en su hogar.

Pero esta tarde, fuentes del Municipio confirmaron a LUJANHOY que “el paciente está internado en el Hospital. Como responsables del centro de salud pública tenemos la obligación de recibirlo y ahora se encuentra en una sala aislada. Y todos los enfermeros y médicos que lo ven se manejan acorde al protocolo de la Emergencia Sanitaria establecido por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”.

Para establecer un caso como sospechoso es necesario tener en cuenta dos factores: el epidemiológico -que haya estado en un lugar de alta circulación del virus o que haya estado en contacto con un paciente con caso confirmado de coronavirus- y el sintomatológico -tos seca, fiebre y dolor de garganta-. Sólo los casos en los que hay concurrencia de los dos factores pueden ser declarados como sospechosos.

Y en relación a este primer caso sospechoso, como reúne ambos factores se están tomando las muestras necesarias para confirmar o descartar la presencia del virus. En ese contexto, la muestra del hisopado se enviará este jueves por la mañana en primera instancia al Hospital Posadas. Y en caso de que se confirmen como positivos, se remitirán al instituto Malbrán. Los resultados demorarían alrededor de 72 horas.

El hombre, según versiones, habría asistido primero a un centro de salud privado ya que posee obra social. Sin embargo, le habrían comunicado que no podían aceptarle la internación ya que no poseen un sector completamente aislado para atenderlo.

Este miércoles Estados Unidos fue incluido en la lista de países considerados áreas de transmisión sostenida de Covid-19. Esto significa que las personas que lleguen al país desde ese origen deberán realizar una cuarentena domiciliaria durante 14 días, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud en la Resolución 178/2020.

Las mismas disposiciones se aplican a quienes regresen de Europa, Irán, Japón, China y Corea del Sur. Para ello, se establece una licencia de carácter excepcional para los trabajadores, tanto del ámbito público como privado, que regresen a nuestro país luego de haber estado en países con brote de coronavirus.

Al respecto, este medio pudo saber que en estos momentos habría varios trabajadores municipales de viaje en Estados Unidos, motivo por el cual cuando regresen deberán cumplir con la licencia excepcional.