Tal como se supo este jueves, el Colegio Maristas resolvió suspender las clases de manera preventiva en tres cursos del Sexto Año de la Escuela Secundaria. El motivo es porque una alumna tiene a su padre que recientemente habría regresado de Estados Unidos y es considerado un caso sospechoso de coronavirus.
La decisión, según trascendió entre los padres, se resolvió luego de tomar conocimiento que la joven participó del festejo del Último Primer Día, el cual se realizó puertas afuera del Colegio Maristas.
En este sentido, si bien no fue confirmado oficialmente, se trataría del hombre que es considerado el primer caso sospechoso de coronavirus en Luján. Tal como informó este miércoles el Municipio, se trata de un vecino de 45 años de edad que recientemente estuvo de viaje en Estados Unidos y que a su regreso presentó síntomas de tos y fiebre. El paciente permaneció aislado en su hogar, mientras que ayer por la tarde fue internado en el Hospital Municipal.
Por otra parte, una información que circuló y genera cierta tranquilidad es que desde su regreso de Estados Unidos el padre de la alumna solamente estuvo en contacto con su esposa e hijos, quienes no presentan ningún síntoma compatible con la enfermedad. Por eso, la medida tomada por la institución educativa es por el momento de carácter preventiva.
Recomendaciones para escuelas
El Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para la población a partir de la situación epidemiológica actual del Cov-19.
– Continuar con el ciclo escolar establecido.
– Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
Ventilar los ambientes.
Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
No automedicarse.
Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
– Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar.
– En caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.