Ante el avance de la pandemia de coronavirus (COVID-19), por la cual se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, provincial y municipal, el abogado Jeremías Rodríguez, referente de la Coalición Cívica ARI de Luján, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución para mitigar la baja en la producción y el comercio.
“Las distintas acciones que se han tenido que tomar para frenar la propagación del virus han afectado directamente el funcionamiento de PyMES, comercios, profesionales y locales, lo que implica una caída de las ventas, la desaceleración en la producción y dificultades de aprovisionamiento de materiales”, remarcó Rodríguez.
Y apuntó que “todo esto, sumado a las posibles bajas y/o ausencias de personal, van a desembocar en una situación de falta de liquidez”.
Es por esto que este martes presentó ante la Presidencia del Honorable Concejo Celiberante, Cuerpo que se ha declarado en sesión permanente, un proyecto de resolución para “poder dar soluciones y tratamientos urgentes a las problemáticas de los vecinos por esta Emergencia”, sostuvo.
Allí, solicita al intendente Leonardo Boto que “evalué la posibilidad de reprogramar vencimientos de pago de tasas y otras contribuciones de su competencia, así como de extender nuevamente la moratoria con quita de intereses al 100 por ciento, hasta una fecha posterior a la del 31 de marzo estipulada, en los casos que crea necesarios y en atención a la situación de recesión que pudiera darse por la baja en las actividades económicas como consecuencia de la pandemia del COVID19”, detalló.