Esta tarde, a través de un comunicado, el intendente Leonardo Boto anunció nuevas medidas para fomentar el aislamiento y cuidados frente al coronavirus. En ese marco, decretó el cierre de lugares y espacios cerrados de concurrencia y permanencia de personas para evitar la propagación del virus Covid-19 en Luján.

La medida tendrá vigencia desde las 20 de hoy hasta las 24 horas del día 31 de marzo y alcanza a “locales bailables o discos, bares, pubs, cervecerías y/o restobares bailables, restaurantes, confiterías, heladerías, salones de fiestas, entre otros; actividades sociales y/o culturales, tales como salones de eventos, congresos, teatros, cines, centros culturales, entre otros; actividades físicas y/o deportivas, tales como gimnasios, natatorios, clubes; y actividades religiosas que se desarrollen en templos de concurrencia masiva, cualquiera sea su culto”, especificaron desde el gobierno municipal.

Al respecto, el texto aclara que “los comercios, en caso de que sus rubros habilitados así lo admitan, podrán brindar el servicio de elaboración y venta de comidas y bebidas, únicamente para llevar o a través del servicio de envío a domicilio, debiendo extremar en todos los casos las medidas de bioseguridad del personal”.

En tal caso, los comercios deberán “limitar el ingreso de personas y su aglomeración y asegurar la separación de más de dos metros entre ellas, higienizar cada una hora los sanitarios, elementos de todo tipo que se encuentren en contacto con el público o los empleados, poner alcohol en gel a disposición del público y proveer a su personal de elementos de protección”, explicaron desde la Comuna.

Foto: Prensa Municipal

Por otro lado, el decreto dispone que, “durante el mismo período, los establecimientos de concurrencia masiva de personas tales como supermercados, bancos, entidades financieras o de pago, entre otros, deberán limitar el ingreso de personas y su aglomeración, debiendo reforzar con personal el servicio de cajas para agilizar las salidas de los clientes, asegurar en las filas la separación de más de dos metros entre personas, higienizar cada una hora las barandas, manijas de carros y todo elemento de contacto con el público, poner alcohol en gel a disposición del público y proveer a su personal de elementos de protección”.

“También deberán establecer un horario especial y exclusivo para la atención de la población considerada dentro de los grupos de riesgo”, señalaron.

Por último, desde el Departamento Ejecutivo recordaron que “estas medidas responden al cuadro de situación y recomendaciones actuales, y que el alcance de las mismas puede modificarse o ampliarse”.