La decisión de abrir las sucursales al público de 10 a 15, cerradas por la cuarentena, surgió para evitar que se junten muchos beneficiarios en cajeros automáticos y porque no cuentan con tarjetas de débito. En Luján, las colas para cobrar jubilaciones, AUH y otras prestaciones de la ANSeS ocupan diversas calles. Tal como adelantara LUJANHOY, San Martín es peatonal. Los bancos abrirán sábado y domingo.

Finalmente, tal como se había resuelto, este viernes se produjo la reapertura de los bancos de 10 a 15 con el objetivo de facilitar el cobro de jubilaciones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de la ANSeS.

La decisión de abrir las sucursales al público, cerradas desde el decreto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, surgió ante la aglomeración de beneficiarios de la ANSeS que podría producirse en cajeros automáticos y debido a que buena parte de los que reciben pagos del ente previsional no cuentan con tarjetas de débito para hacer extracciones. Y se terminó de definir el lunes por la noche, durante una reunión que mantuvieron Miguel Pesce y Eduardo Hecker, presidentes del Banco Central y el Banco Nación, respectivamente, y Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria.

Como parte de las medidas para limitar la aglomeración de clientes en las sucursales bancarias, el Gabinete económico del Gobierno, la Asociación Bancaria y las cámaras de bancos trabajaron durante la semana para reabrir sucursales con el fin de concretar los pagos de Anses de abril. Sucede que buena parte de los beneficiarios se manejan en efectivo y retiran todo su ingreso de una sola vez. Por tal motivo, mantener cerradas las sucursales derivaría en la aglomeración de gente en los cajeros automáticos en los días de pago.

Y este viernes, la situación fue la esperada: largas colas de vecinos para cobrar en los Banco Provincia y Nación y Efectivo Sí. En nuestra ciudad, tal como había adelantado LUJANHOY, la calle San Martín fue vallada y convertida en peatonal desde Mariano Moreno hasta Francia. En ese contexto, efectivos policiales de las diversas dependencias del distrito y personal de la Secretaría de Protección Ciudadana se encuentran apostados en las puertas de los bancos y a lo largo de toda la principal arteria céntrica.

“Vine a las 7 y recién salgo”, le dijo un vecino a este medio a las 12.30 en la puerta del Banco Nación. Pero no fue el primero, claro, ya que muchos comenzaron a hacer la cola desde la madrugada.

En este marco, en el Banco Provincia las colas se extienden por San Martín más allá de Italia y por Colón hacia Lavalle. En Efectivo Sí, también en dos direcciones: San Martín, Rivadavia y Lavalle y San Martín e Italia hasta 25 de Mayo. Mientras que en el Banco Nación por San Martín hacia Francia y por Rivadavia hasta Lavalle, llegando casi a Francia.

Fotos: LUJANHOY

Los bancos abrirán sábado y domingo

A raíz del caos que se generó este viernes, y aunque rige el aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus, se resolvió que ​los bancos abrirán el sábado y el domingo.

Si bien la decisión fue oficializada por el Banco Central, se anunció luego de un pedido del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a raíz de la repercusión que generaron las imágenes y videos de gente agolpada en las sucursales bancarias para poder cobrar sus haberes.

“Las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas los días 4 y 5 de abril de 2020 para la atención de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o de aquellos cuyo ente administrador corresponda a jurisdicciones provinciales o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o beneficiarios de prestaciones, planes o programas de ayuda abonados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) u otro ente administrador de pagos, durante la jornada habitual de atención al público, según la jurisdicción de que se trate”, señala la circular del Banco Central.

Restricciones

-Respecto a la recepción de depósitos de grandes numerarios, los mismos, a partir de ahora tendrán un buzón donde podrán dejarlo para que luego sea remitida la aceptación de dicho depósito.

-Dentro de los bancos solo podrán estar las personas con las distancias de seguridad previstas en la resolución sanitaria. El resto deberá realizar la fila fuera de la entidad bancaria.

-Una vez finalizado el horario de atención al público se orientarán las filas hacia los cajeros automáticos, que previamente serán recargados.

¿Que pasa con la AUH?

En un principio, el pago de la Asignación Universal por Hijo, previsto para este viernes, abarcaba a 2.400.000 personas en un día.

Por tal motivo, se tomó la decisión de que el pago se realice en tres días considerando que la mayoría de los beneficiarios poseen tarjetas de débito y que no es necesario que lo hagan por caja.

Por su parte, el pago del día lunes estará disponible en cajeros automáticos desde el día sábado, con lo cual se podrá retirar durante el fin de semana.