El gobierno bonaerense oficializó este jueves la creación de un fondo especial para asistir financieramente a los municipios. Destinará 8.000 millones de pesos a las comunas por la crisis a partir del coronavirus, que impacta con una baja en la recaudación por las restricciones de actividades por la cuarentena obligatoria.
A través del Decreto 264 publicado en el Boletín Oficial, Axel Kicillof creo el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, que tiene como objetivo “contribuir con el pago de sueldos de los empleados municipales para permitir así el sostenimiento de las prestaciones básicas de los municipios en el marco de la pandemia de Covid-19”.
De manera inmediata, dispuso una asistencia 1.000 millones de pesos a los 135 municipios a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP). Será en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD), que determina los porcentajes de fondos que les corresponden a cada ciudad.
En principio la asistencia será de 8.000 millones y podría ampliarse hasta 12.000 millones en caso de ser necesario. Será reembolsable y no se percibirán intereses ni gastos administrativos de ningún tipo.
En el decreto se explica que “la crisis sanitaria, económica y social impacta sobre el normal funcionamiento de las administraciones provincial y municipal, que se ven en la necesidad de atender mayores demandas de gastos en un contexto de caída de la recaudación de tributos”.
Además, remarca que “resulta indispensable tomar medidas para sostener las finanzas municipales, a través de la creación de herramientas específicas que posibiliten a las comunas atender su normal funcionamiento y, a la vez, cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia”.
Kicillof había analizado ayer la situación financiera con los intendentes en el marco de dos reuniones: por un lado con los del Frente de Todos y por otra parte con los de la oposición.