Entre las nuevas excepciones autorizadas a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, se encuentra el cobro de los peajes en las autopistas porteñas, en los accesos Norte y Oeste y en la AU Ezeiza-Cañuelas. Las barreras estaban levantadas desde el inicio de la cuarentena por el coronavirus, pero a partir de la flexibilización se incrementó el tránsito y por eso decidieron suspender el paso gratuito.
Tal como figura en el Boletín Oficial, se amplía el listado de servicios exceptuados para “las actividades de las concesionarias de los corredores viales nacionales, incluido el cobro de peaje”.
En ese marco, el peaje del Acceso Oeste ascienda a 65 pesos. En tanto, tal como detalló Crónica, los vehículos de dos ejes que utilizan las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno volverán a pagar 85 pesos en horario pico y 60 en horario de menor circulación. Y los que circulan por la Illia, 25 y 35 pesos, respectivamente. A su vez, las tarifas para los autos particulares que transitan entre Capital y la zona Norte por la Panamericana en las horas de mayor circulación, son 60 pesos (ramal Debenedetti Márquez), 65 pesos (Tigre) y 75 pesos (Pilar-Campana).
Sin embargo, Vialidad Nacional comunicó que habrá excepciones de pagos y carriles exclusivos para los trabajadores de actividades esenciales y un descuento extra del 20 por ciento para los usuarios del sistema TelePASE, que se suma al que ya se daba anteriormente de hasta el 30 por ciento.
En este sentido, las autoridades explicaron que en los accesos Norte, Oeste y Riccheri se contará con una fila especial para los vehículos de trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad, quienes no deberán abonar ninguna tarifa para pasar.
Y se habilitarán entre tres y cuatro cabinas en cada sentido por autopista para asegurar el traslado de quienes cumplen esas tareas esenciales. Además, se mantendrá el carril exclusivo para la circulación de los vehículos sanitarios.
En tanto, Infobae consignó que la empresa Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) detalló que también “se está trabajando en la realización de los controles del Certificado Único de Circulación a través de TelePASE, cruzando con la base de los registros de permisos de la Ciudad”.
“Esto permitirá que el usuario pueda pasar sin detenerse, ya que los controles en estas vías estarán para verificar que haya una sola persona en el vehículo. De no ser así, el personal policial los detendrá y solicitará los permisos de cada uno”, explicaron.
Asimismo, afirmaron que se implementarán medidas sanitarias y de seguridad para el cuidado de los empleados del peaje y de los conductores, como el uso obligatorio de barbijo y máscara y la colocación de alcohol en gel, agua y jabón para la higiene frecuente de manos en las cabinas de cobro.
También se implementará “un nuevo modelo de cobro”, detalló Infobae, el cual incluye la incorporación de un protocolo especial de actuación ante casos sospechosos COVID-19, la decisión de tomarle la temperatura corporal a toda persona que ingrese a cualquier establecimiento de la compañía y cambios en el modo en el que trabajan los empleados de limpieza.