
Tal como informaran desde la Municipalidad el martes, en la industria textil ya son casi 60 las empresas que volvieron a producir. Y aunque en los últimos tres días hubo un aumento de casos positivos de Covid-19, por el momento la autorización para las actividades del sector se mantienen.
Las primeras retomaron su producción a través de un Decreto del intendente Leonardo Boto que dispuso la autorización para comenzar a trabajar en la fabricación de insumos médicos y hospitalarios. Y después, con la habilitación establecida por el gobierno provincial, nuevas empresas retomaron también su producción regular de diversos tipos de tejidos.
En diálogo con LUJANHOY, el subsecretario de la Industria Textil, Rodolfo Bianchi, expresó que “en una primera etapa se hablitó a las empresas para la fabricación de insumos médicos y hospitalarios, como barbijos, sábanas y camisolines. Eso fue un gran alivio porque nos permitió afrontar los servicios y los gastos primordiales y hacer frente a los sueldos, fundamentalmente”.
Luego se habilitó el permiso, a través del gobierno provincial, de nuevas empresas que retomaron su producción regular de diversos tipos de tejidos. “Hoy llegamos a las 58 empresas habilitadas, entre ellas, de insumos y tapicería”, comentó sobre el tema Bianchi.
La medida fue acompañada por una intensa actividad de inspección por parte del Municipio, que hasta el momento fiscalizó el cumplimiento de los protocolos en más del 65 por ciento de los emprendimientos. Al respecto, Bianchi sostuvo que “la producción sigue acotado porque todos están respetando estrictamente los protocolos dentro de las empresas”.
Y en esa línea, agregó que “fue muy importante la inspección que se realizó en las diversas empresas porque el principal objetivo era cuidar a los empleados, a los trabajadores y a nosotros mismos. Y esta inspección se va realizando a medida que se van habilitando los diversos rubros”.
“Fue una tarea en conjunto, importante y coordinada. Estamos mucho mejor que hace 15 días, es una proyección lenta pero progresiva y de mucho trabajo. Todas las semanas va repuntando y cada vez mejor, lejos de lo que uno desea, pero avanzando progresivamente”, enfatizó.
Además, recordó que “cuando todo esto empezó, estábamos en la nada misma. Y hoy, si bien estamos más o menos en un 40 por ciento de productividad, tenemos que estar agradecidos”.
Por último, Bianchi señaló que “la situación del sector textil sigue siendo compleja, pero tengo mucha fe que nos vamos a ir recuperando semana tras semana. Es un camino lento y se vio muy frenado por toda la logística que implica una producción y que hoy se ve afectada por la pandemia”.
“Todo lleva el doble o el triple de laburo, pero sorpresivamente demanda y consumo hay, más allá de la situación. Estoy convencido de que no vamos a volver para atrás”, culminó.