Desde el interbloque del Frente de Todos se impulsó un decreto para declarar de Interés Municipal y Sanitario al “Dispositivo de Atención Psicológica en contexto pandemia por el Covid-19″, el cual fue aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria.

La Ley 26.657 del Derecho a la Protección de la Salud Mental establece asegurar el derecho de la protección de la salud mental de todas las personas, entendida la Salud Mental como un derecho humano fundamental.

En el marco de la pandemia, el Colegio de Psicólogos del Distrito VI con sede en Luján diseñó y desarrolló este dispositivo, que es coordinado por la licenciada Ana Laura Vallejos y el licenciado Eduardo Senese. La asistencia psicológica brindada es gratuita y tiene como fin habilitar la escucha del padecimiento psíquico para el alivio de sintomatología psicológica que pueda derivar o agudizarse como efecto de la pandemia y en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“El dispositivo cuenta con 70 profesionales, que participan de manera voluntaria y generosa, dando cuenta del compromiso social en el ejercicio de su profesión. Las entrevistas son telefónicas y se derivan las consultas a las y los matriculados que conforman este dispositivo y abarca todas las localidades del Partido”, señalaron.

“Este dispositivo recupera el espíritu colectivo y solidario y, a su vez, adquiere un carácter integral trabajando en red y articulando con otros dispositivos del Estado Municipal”, agregaron.

En el contexto de la pandemia y la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio, quienes coordinan el dispositivo expresaron: “Ante esta situación, que podríamos caracterizar como universal y extraordinaria, nos movilizamos al interior del Colegio de Psicólogos, advirtiendo la necesidad de pensar, diseñar, implementar y monitorear un sistema de atención y contención a la comunidad de acceso gratuito”.

En momentos críticos es imprescindible promover el desarrollo de dispositivos integrales de intervención que garanticen el acceso a la salud en un sentido amplio.

¿Cómo solicitar atención?

– Al mail [email protected]
– Al WhatsApp (011) 6160-3531