En el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de coronavirus, el sábado en la Villa San José de los Hermanos Maristas se llevó a cabo una capacitación para el personal que cumplirá tareas de asistencia en los centros de aislamiento para casos leves.

Articulada por la Dirección de Defensa Civil, “la capacitación abarcó normas básicas de bioseguridad, actividades a desarrollar y organización de turnos de trabajo. En este sentido, se conformaron grupos de Whatsapp para trabajar con los pacientes por habitaciones”, señalaron.

Asimismo, se realizó una recorrida por las instalaciones adaptadas, incluyendo el área de descontaminación y los sectores designados para casos sospechosos y casos positivos.

Desde la semana pasada las tareas se intensifican en la Villa San José de los Hermanos Maristas y en la Casa Guanella de la Asociación Civil Madre de la Divina Gracia, que son las dos instituciones que han puesto sus instalaciones a disposición del Municipio a través de convenios suscritos en los últimos días.

En diálogo con LUJANHOY, el director de Defensa Civil, Adrián Feijoó, comentó hace unos días que se están “nos estamos ocupando mucho del armado y de tener la contención necesaria ante los casos que vayan surgiendo y que no puedan aislarse en su domicilio. Esto sucede cuando por una cuestión habitacional las personas, por ejemplo que viven en un monoambiente o que no tienen una habitación a parte, no pueden aislarse en su propio domicilio. También sucede en el caso de aquellas que están al cuidado de los adultos mayores y no van a poder estar aislados”.

Además, el funcionario detalló que “estos centros van a estar divididos en dos: uno para los casos positivos y otro para los casos sospechosos, que permanecerán allí 48 horas o hasta tener los resultados, y que en caso de que den negativo, volverán a su casa, y si da positivo, pasarán al otro sector que hemos preparado”.