El Municipio realizó un balance sobre lo actuado hasta la fecha a partir de las acciones impulsadas por el Plan DetectAR, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Se trata de la iniciativa de abordaje integral orientada a la detección temprana de casos de Covid-19 y al fortalecimiento de medidas preventivas en barrios populares, con la participación de diversas áreas del gobierno municipal, organismos nacionales y provinciales, instituciones barriales y organizaciones sociales, entre otros actores.
Desde su puesta en marcha el pasado 29 de mayo, el Plan DetectAR se implementó en 10 barrios: Villa del Parque, San Fermín, San Jorge, Santa Marta, San Pedro, Villa María, Luchetti de Open Door, Ameghino, Elli y 12 de Abril.
En este sentido, detallaron que “en total fueron relevadas 2.837 viviendas y más 10.563 personas, realizándose 17 derivaciones para hisopado por la presencia de síntomas compatibles con Covid-19”.
Asimismo, “se montaron postas sanitarias donde se aplicaron 479 vacunas, se entregaron 3500 barbijos y alrededor de 1300 litros de alcohol en gel y cloro”, añadieron.
Los operativos fueron coordinados por la secretaria de Desarrollo Humano, María Eva Rey; la secretaria de Salud, Mariana Giron, y el director de Articulación Gubernamental, Ezequiel Etchegoyen.
Por último, desde la Comuna informaron que el Plan DetectAR continuará desarrollándose la semana que viene en el barrio Padre Varela y la localidad de Olivera.