En el marco de la cuarentena estricta decretada por el Presidente de la Nación, que se extenderá hasta el 17 de julio, profesionales de la salud de nuestra ciudad -parte clave en la lucha contra la enfermedad- piden a los vecinos que la respeten y que se cuiden lo más posible.
Es el caso de Julio Dunogent, médico de Luján y secretario general del Colegio de Médicos Distrito V, quien en el marco de la campaña #CuidarteEsCuidarnos impulsada por la Municipalidad, sostuvo que “los médicos hemos aprendido, ya hace mucho tiempo, que el mejor tratamiento para una enfermedad es la prevención y esto se aplica especialmente en el caso de las infecciones por coronavirus”.
Y esto se debe a que “el coronavirus es una infección que se disemina muy rápidamente, tiene una tasa de contagio altísima, mucho más que la gripe común”, agregó Dunogent acerca del virus.
En esa línea, el profesional recordó que “no hay vacunas para su tratamiento o para su prevención y en algunos pacientes las consecuencias son muy graves con riesgo de muertes o incapacidades, las cuales son para el resto de su vida, por ejemplo, insuficiencia respiratoria, EPOC, etcétera”.
“Es por eso que el mensaje del Colegio de Médicos es que te quedes en tu casa porque el virus no tiene patitas, el virus no camina, el virus no llega a contagiar por sus propios medios, sino que los que lo diseminamos somos nosotros. Sería muy triste después de todos estos meses de esfuerzo que hemos hecho y que hemos, hasta ahora, obtenido un buen resultado, que en este momento donde estaríamos en el pico de esta pandemia porque nos relajamos o porque estamos cansados, lamentablemente empezáramos a deambular mucho más, no nos quedemos en nuestras casas, concurramos a cumpleaños, vayamos a partidos de fútbol, a reuniones y empecemos a esparcir la enfermedad que hasta ahora la hemos contenido bastante bien”, sostuvo Dunogent.
Por último, agregó que “para salvar vidas, a nuestras familias, para salvar a tus hijos, por favor te pedimos, quédate en tu casa”.