ACTUALIZADA// El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este viernes una nueva etapa de la cuarentena. Al respecto, dijo que “entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores”.
Durante el anuncio que se realizó en la Quinta de Olivos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, detalló que en la Provincia “tenemos 65 municipios en Fase 5, pero el Gran Buenos Aires tiene una situación muy distinta y estamos terminando hoy 17 días de un aislamiento más duro”. Y agregó: “El esfuerzo que se hizo dio muy buenos resultados, que se miden en las vidas que salvamos”.
En esa línea, explicó que “vamos a pasar a una cuarentena intermitente” porque “hemos logrado mantener las capacidades del sistema sanitario y ampliado el tiempo de duplicación de contagios. Entonces, estamos en posibilidad de volver, de manera escalonada, a la Fase 3 en el AMBA”. Aunque advirtió que “este avance solo se va a poder sostener en la medida en que la situación epidemiológica acompañe”.
Y por último, Kicillof pidió “muchísima más responsabilidad colectiva. Nos tenemos que seguir cuidando entre todos, ahora más que nunca, y de esa manera, unidos, vamos a salir de esta situación”.
En ese contexto, y tal como estaba anunciado, esta tarde el gobierno de la provincia de Buenos Aires brindó los detalles de las actividades que se permitirán y las que no en el marco de la nueva cuarentena escalonada, fundamentalmente en la zona del AMBA, que incluye a Luján.
Actividades habilitadas
Algunas de las actividades que se habilitarán serán la reapertura de empresas que producen manufacturas con protocolos estrictos y transporte propio, comercios barriales y de cercanía desde el miércoles 22 de julio y actividades actividades profesionales liberales desde el lunes 27 de julio.
En este sentido, desde el gobierno provincial explicaron que “en los 35 municipios que forman parte del Área Metropolitana (AMBA), se definió una ‘Fase 3 Escalonada” del ASPO, caracterizada por la apertura y habilitación de diferentes actividades y rubros en forma paulatina”.
Y detallaron que a partir del lunes 20 de julio se pondrán en marcha todas las industrias manufactureras. En tanto, el miércoles 22 podrán reabrir comercios de cercanía y agencias de juego oficiales, con atención desde sus puertas. Y desde el 27 se sumarán servicios inmobiliarios y de mudanza; servicios jurídicos, notariales de contaduría y auditoría; atención de profesionales de la salud; servicio de mantenimiento en hogares y peluquería y estética.
Al respecto, remarcaron que “todas las nuevas actividades que se suman a la Fase 3 Escalonada deberán ser ejercidas bajo estricto protocolo de prevención”.
En tanto, las salidas deportivas o de niños se analizarán según los pedidos de los intendentes y se revisarán caso por caso. En principio, se permitirá que los menores puedan acompañar a sus padres, madres o responsables a cargo a realizar las compras.
Actividades no habilitadas
Respecto de las actividades que no estarán habilitadas, continuarán los controles estrictos en el transporte público, que seguirá siendo de uso exclusivo para los trabajadores que cumplen tareas esenciales.
En tanto, los restaurantes y gastronómicos no podrán brindar atención al público en sus salones, aunque se permitirá que los clientes retiren la comida. Mientras que las clases presenciales en escuelas y colegios no volverán hasta después de las vacaciones en principio.
Tampoco se habilitarán teatros y actividades culturales, eventos deportivos y sociales.