Este sábado volvieron a producirse graves incidentes en el barrio Santa Elena. Minutos después de las 19, vecinos y vecinas volvieron a reunirse en las inmediaciones de la vivienda de la familia Luján, apuntada por los habitantes del barrio de diversos robos. Al grito de “que se vayan”, algunos intentaron otra vez incendiar la casa ubicada en Santa Elena y Santa Ana, pero la Policía reprimió para calmar los ánimos. Sin embargo, antes de las 22 lograron incendiarla hasta que sufrió la destrucción total.
En ese contexto, fuentes policiales confirmaron este domingo que la familia juntó todas sus pertenencias y se mudó del barrio, aunque se desconoce hacía qué destino.
En medio de los incidentes y enfrentamientos de este sábado, el Municipio, a través de una nota dirigida al Juzgado de Garantías del Joven N° 2 y firmada por el secretario de Protección Ciudadana, Matías Lattaro, manifestó su “preocupación respecto de la actitud sobreprotectora del Juzgado actualmente a su cargo respecto de los jóvenes en conflicto con la ley”. Y pidió que se “garantice” el seguimiento y cuidado de los mismos.
En tanto, fuentes del Ejecutivo confirmaron a este medio que mañana el intendente Leonardo Boto se reunirá vía Zoom con el Fiscal General del Departamento Judicial Mercedes, Pablo Merola, para expresar su preocupación por los graves hechos ocurridos y analizar soluciones.
A continuación, transcribimos la nota enviada ayer por el Municipio:
Luján, 18 de julio de 2020
Sr. Juez Subrogante
Juzgado de Garantías del Joven N°2
Me dirijo a Ud. a fin de hacerle llegar la preocupación del Municipio y por consiguiente la de los vecinos de Luján, especialmente los del barrio El Quinto (NdeR: barrio Santa Elena) y sus alrededores, respecto de la actitud sobreprotectora del Juzgado actualmente a su cargo respecto de los jóvenes en conflicto con la ley.
No se puede dejar de mencionar la IPP “L.T.N S/ Amenazas, daño, daño agravado y lesiones leves – Luján” (Carpeta de Causa N° 1364 – IPP N° 09-00-007232-20), en la cual entendió que la Fiscalía no podía inmiscuirse en “conflictos vecinales” (textual Ud), que terminaron con personal policial herido y un móvil destrozado cuyo arreglo salió del bolsillos de los vecinos de Luján.
La preocupación se debe a que este “conflicto entre vecinos” ocurrió nuevamente en el día de ayer y nuevamente la familia Luján se encuentra involucrada, tanto los mayores como los menores y nuevamente vecinos y personal policial terminaron heridos.
Por eso se solicita, tal como Ud. dispuso en su resolución de la carpeta de causa 1364, que en el caso de no tomar una medida privativa de la libertad (que a nuestro entender se encuentra más que justificada) GARANTICE el seguimiento a estos jóvenes en conflicto con la ley. Y que si nuevamente se adoptan “medidas alternativas de toda índole –cuidado, orientación, supervisión, libertad vigilada, programas de enseñanza y formación profesional, familias ampliadas” (cito a Ud.) realmente se efectivicen y el Juzgado se encargue de realizar un seguimiento de las mismas.
Por último, con el respecto que la figura de Juez se merece, esperamos OBJETIVIDAD al analizar la prueba aportada por ambas partes.
Resumiendo, entendemos que de no tomarse medidas concretas sobre los jóvenes en conflicto con la lay, también se pone en juego la integridad físicas de los mismos, ya que las actitudes que fueron de púbico y notorio en el día de ayer podrían verse agravadas, si no existe un correcto seguimiento por parte del poder judicial.