Ante una serie de hechos irregulares detectados en el sistema informático de la Municipalidad, desde el Departamento Ejecutivo iniciaron acciones legales y se abrió una investigación interna para determinar quién o quiénes fueron los responsables de dicha maniobra.
“La alarma se generó a partir de una alerta efectuada el pasado 24 de julio por parte de una empleada del área de Tesorería, quien detectó la generación de un recibo de pago del cual no había registro en dicha oficina”, señalaron desde la Comuna.
“Este recibo afectó un cheque determinado y fue generado con órdenes de pago por un monto superior a los 2 millones de pesos. A partir de esta información, la Dirección de Sistemas y Modernización de la Municipalidad de Luján elaboró un informe del cual se desprende que desde una misma dirección IP se accedió al sistema remoto del Municipio y posteriormente se abrió el módulo de RAFAM, el software que administra financieramente la Municipalidad”, detallaron.
Luego, “se intentó acceder con distintas claves de funcionarios, empleados municipales y concejales, pudiendo realizarlo en varios de estos casos y efectuando la acción antes descripta. Estos movimientos inusuales ocurrieron en la noche del 23 de julio desde las 22.58 y hasta las 0.32 del día siguiente”, añadieron.
En consecuencia, “se determinó que los hechos descriptos podrían conllevar la configuración de posibles delitos de acción pública, por lo cual se determinó la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental”, manifestaron.
A su vez, “se determinó la intervención a la Sudirección de Sumarios y visto que en el informe del área de Sistemas y Modernización se hace referencia a accesos con usuarios de concejales y personal del Honorable Concejo Deliberante, en el día de hoy se estarán remitiendo las actuaciones al Departamento Deliberativo para su intervención”, completaron.