Esta tarde, el gobierno nacional confirmó la extensión de la cuarentena hasta el próximo 11 de octubre. La difusión del mensaje se hizo a través de un video en las redes sociales, de poco más de dos minutos de duración, en el cual por primera vez no participó el Presidente Alberto Fernández. Si bien se ven imágenes del mandatario en el inicio, esta vez no fue el encargado de transmitir el mensaje a la población.
Con una locución en off y una serie de imágenes, el gobierno nacional decidió prorrogar una cuarentena que llegará a los 205 días si se toma como punto de partida el 20 de marzo. Allí, se remarcó que, como viene desarrollándose hasta el momento, serán las autoridades locales las encargadas de aplicar nuevas restricciones en cada territorio.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó luego una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno en donde aseguró que “estamos en un momento muy delicado, la pandemia no pasó, el virus se sigue expandiendo y nos encuentra a todos cansados, pero no tenemos que aflojar”.
El mandatario bonaerense destacó también, en la presentación de la nueva etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, “el esfuerzo colectivo que se viene realizando para que ningún bonaerense se quede sin la atención médica a la que tiene derecho” y detalló que la Provincia realizó una inversión de más de “$22 mil millones para expandir y robustecer el sistema sanitario”.
“En estos seis meses de pandemia, logramos hacer la inversión más grande en salud de la que tenga memoria”, enfatizó Kicillof acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
En ese sentido, subrayó que “un Estado presente, el trabajo colectivo y la unidad, permitieron que hoy estemos en condiciones de decir que pudimos cuidarnos”, y agregó: “Les tengo que agradecer a los y las bonaerenses que hoy se siguen cuidando como el primer día, porque no solo se cuidan a ellos mismos sino sobre todo a los demás y es gracias a ellos también que hemos logrado contener los contagios”.
Por último, el Gobernador se dirigió a todos los bonaerenses: “Los y las aliento a no bajar los brazos, a no dejarse abandonar por el desánimo y el cansancio, hay que seguir cuidándose y cuidando a los demás, reconociendo todo lo que hemos logrado hasta aquí”.
¿Qué pasa en los municipios?
En relación a la nueva etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DSPO), desde la Gobernación señalaron que Kicillof explicó que desde el punto de vista sanitario, la Provincia tiene dos regiones marcadas, por un lado los 35 municipios del Gran Buenos Aires, y por el otro los 100 municipios del interior con situaciones epidemiológicas muy diversas.
En este sentido, señaló que en la zona AMBA “se registra una relativa estabilidad en la cantidad de casos diarios, pero en niveles inmensamente altos” por lo cual la situación sigue siendo de gravedad. En tanto, Kicillof sostuvo que “hoy los casos del interior de la Provincia ya representan un 20% de los positivos diarios”.
Por su parte, anunció que en los municipios que forman parte del AMBA, en esta nueva etapa se van a habilitar actividades de construcción en dos modalidades: obras pequeñas con estrictos protocolos ya acordados con trabajadores y empresarios; y obras de mayor envergadura donde haya peligro de derrumbe o cuestiones vinculadas a la seguridad.