La semana pasada, los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján (STML), Santiago Vera; de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Julio Acedo, y del Sindicato de Empleados Municipales (SEML), Gabriel Morales, se manifestaron en la puerta de la Comuna junto con los miembros de Comisión de los tres gremios. Y tras ser recibidos por funcionarios del Ejecutivo, acordaron volver a reunirse este lunes.

En esa reunión, el Ejecutivo, representado por el secretario de Economía, Ignacio Pedotti, y el director de Recursos Humanos, Facundo Romero, presentó formalmente un “ofrecimiento de reconocimiento para los trabajadores y trabajadoras”, tal como definieron a la propuesta salarial.

En este sentido, el Ejecutivo propuso “abonar por tercera vez consecutiva el reconocimiento al esfuerzo y el trabajo, a aquellos trabajadores que vienen trabajando en el contexto de Covid-19 de 5.000 pesos durante el mes de octubre”.

Además, se comprometió a abonar por cuarta vez consecutiva en noviembre el bono de 5.000 pesos e “incorporar una suma de 2500 pesos para aquellos trabajadores que no están asistiendo a su puesto de trabajo”.

Por su parte, propuso “formalizar el ofrecimiento del pago de un Bono Navideño para los empleados alcanzados por la ley 14.656 de 8.000 pesos, pagadero en dos cuotas consecutivas en los meses de diciembre 2020 y enero de 2021”. Y también ofertó “hacer prorrogable el bono de 4.000 pesos con posterioridad a enero de 2021 hasta alcanzar un nuevo y pronto acuerdo paritario”.

Y por último, el Ejecutivo se comprometió a “efectuar el pase a planta permanente en el mes de diciembre de 2020 de los empleados y empleadas municipales de acuerdo a las vacantes existentes en el presupuesto 2020, las cuales se definirán en el ámbito de trabajo con las tres entidades gremiales, considerando antigüedad, antecedentes municipales y estado general de cada legajo de los agentes”.

Los referentes gremiales transmitieron la propuesta en las diferentes asambleas que se desarrollaron en las dependencias municipales. Sin embargo, la oferta del Ejecutivo fue rechazada.

“En definitiva no ofrecieron nada, apenas un complementario del bono que ofrece el gobierno nacional hasta fin de año. Y obviamente que la propuesta fue rechazada totalmente por los trabajadores”, señaló Julio Acedo, secretario general de ATE.

En tanto, un fuente municipal señaló ante la consulta de este medio que “si los gremios rechazan la propuesta, ponen en riesgo el cobro del bono Covid de octubre. El Ejecutivo está haciendo un esfuerzo muy grande, por eso esta tarde volvemos a reunirnos para seguir dialogando y poder llegar a un acuerdo”.