En el contexto del paro municipal por tiempo indeterminado, que comenzó a desarrollarse el martes pasado, referentes gremiales y trabajadores no permiten el ingreso al Cementerio Municipal. En ese sentido, fuentes consultadas del gobierno señalaron que en los últimos días “impidieron” la realización de tareas de corte de pato y mantenimiento.

Según pudo saber este medio, en las últimas semanas la tensión fue creciendo. Y el sábado el conflicto tuvo un nuevo episodio en la puerta del Cementerio, que contó con la presencia, entre otros, del secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Gabriel Morales, quien mantuvo una charla con el subdirector de Cementerios, Silvio Rodríguez, y el secretario de Servicios Públicos, Obras e Infraestructura, Carlos Saraceno.

En este sentido, intentaron llegar a un acuerdo ante la necesidad de poder sostener el mantenimiento del predio y las tareas principales. Pero no sucedió.

En el acta firmada ante el Ministerio de Trabajo entre el Ejecutivo y los gremios, el compromiso fue el de “sostener la operatividad de todos los servicios básicos que brinda la comuna de Luján”.

Al respecto, las fuentes consultadas expresaron que “entre esos servicios se encuentra el Cementerio, al igual que otras tareas tales como el Basural, la planta depuradora de tanques atmosféricos y los servicios de la salud”.

A pesar de ello, hasta el momento no hubo acuerdo en el Cementerio y los gremios sostienen el bloqueo de tareas impidiendo, incluso, el ingreso de la empresa que realiza el corte de pasto.

Sobre este tema, Santiago Vera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, sostuvo que “siempre pasa cuando uno está de paro, que está haciendo un reclamo para mejorar su sueldo, y te activan esta gente que empieza a trabajar porque la contrata el Municipio. Los elementos de trabajos están y los compañeros quieren hacer el trabajo ellos. El Ejecutivo hoy no le da esas herramientas de trabajo y contrata estas cooperativas o firmas. Por eso pasó lo que pasó. Y se dan estos conflictos que no deberían ocurrir, trabajadores contra trabajadores. Pero nosotros queremos la paz social y un aumento como debe ser”.

Y añadió que “los compañeros del Cementerio tienen todas las herramientas para hacer el corte de pasto y el mantenimiento, pero el Ejecutivo hoy no se las está dando y contrata una empresa que no se sabe en carácter de qué. Los trabajadores están haciendo su trabajo, hacen los entierros, para qué contratan”.