Foto: STML

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján, la Asociación de Trabajadores del Estado y el Sindicato de Empleados Municipales entregaron una nota en la Delegación Regional Luján del Ministerio de Trabajo en la que reclaman al gobierno que “cese de efectuar persecución laboral”.

El pedido surge tras tomar conocimiento, tal como informara ayer LUJANHOY, de un memorándum dirigido a funcionarios y jefes de las diversas dependencias municipales que señala: “En virtud de haberse emitido el Decreto Municipal N°1736 del 30 e noviembre de 2020, deberán informar a la Dirección de Recursos Humanos el personal que no realice las tareas normales y habituales”. Mientras que en otro memo el Ejecutivo explica que “a través del decreto mencionado se convoca a mesa paritaria para el 15 de febrero de 2021”.

En la nota entregada, los gremios apuntaron que “lo decretado resulta redundante, es arbitrario, unilateral además de insuficiente y una clara manifestación de su intención a cortar el diálogo con los distintos representantes gremiales de los trabajadores y trabajadoras del Municipio”.

Y añadieron que “dicha proposición se encuentra a la fecha rechazada por las bases, ello conforme surge de todas y cada una de las audiencias que han sido celebradas por ante la autoridad de aplicación”.

Por estos motivos, “reclamamos y exigimos salarios dignos que consideren la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido los trabajadores y trabajadoras municipales desde el mes de enero de 2020 a la fecha, esto es una recomposición salarial correspondiente al año 2020 de un 25 por ciento de carácter remunerativo para todos los empleados comprendidos bajo el Régimen Ley 14.656; no sumas no remunerativas, además del mejoramiento de las condiciones de trabajo, seguridad e higiene, ropa de trabajo y elementos de labor”, detallaron.

Y por último, instaron al “cese de efectuar persecución laboral hacia quienes se encuentran ejerciendo su derecho constitucional de legítima toma de medidas de acción directa”.