Tras el acuerdo en la paritaria nacional de un 35,4 por ciento de incremento, el gobierno de la provincia de Buenos Aires realizó una propuesta salarial a los gremios docentes, durante una reunión que fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof.
En el marco de la mesa técnica salarial, el gobierno bonaerense mantuvo este viernes la segunda reunión con las y los representantes de los gremios docentes y realizaron una propuesta de incremento salarial para 2021.
Por parte del gobierno estuvieron, además del gobernador, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda y Finanzas; Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
Según informaron desde prensa de Gobernación, la propuesta salarial realizada por la Provincia consiste en un 32 por ciento de aumento al mes de septiembre en tres cuotas (marzo, julio y septiembre), a lo cual se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional.
“De esta forma, el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre”, destacaron.
Kicillof agradeció a los representantes gremiales por recepcionar la propuesta y destacó que “ya el año pasado asumimos el compromiso de iniciar el camino de recomposición del salario aún en las circunstancias adversas de la pandemia y nuestro esfuerzo tiene como objetivo que las y los trabajadores no sufran pérdida del salario real”.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, destacó que “esto se da en el marco de los espacios de intercambio y diálogo sostenido que nuestro gobierno mantiene con las y los docentes de la Provincia, que nos permite encarar de manera conjunta los diferentes desafíos que nos presentó la pandemia, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de nuestro sistema educativo.
En tanto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, dijo que “Elaboramos esta propuesta luego de escuchar las inquietudes y de haber tenido un diálogo constructivo con las y los representantes de los gremios docentes. Esta es una buena oferta, dada la delicada situación fiscal y económica que atraviesa la Provincia, que nos permite continuar con nuestro principal objetivo que es ir recuperando paulatinamente el salario real de las y los trabajadores docentes”.
La propuesta salarial fue recepcionada por los gremios docentes y será puesta a consideración de sus bases. En la reunión participaron representantes de FEB, UDOCBA, SUTEBA, UDA, AMET, SADOP, ATE y UPCN. Al respecto, algunos sindicatos como SUTEBA estimaron que el incremento salarial sería en promedio del 35,1 por ciento.