El tema del Basural Municipal y el proyecto de saneamiento y reconversión del mismo fue uno de los ejes centrales del discurso brindado este lunes por la mañana por el intendente Leonardo Boto en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante.
Tras la frustrada sesión extraordinaria a raíz de la decisión de los concejales de la oposición de no sentarse en sus bancas y dar quórum, Boto sostuvo que “Luján está atravesado por profundos problemas. No creo que debamos andar buscando culpas ni señalando responsables. Lo dije el primer día de mi gobierno y lo reafirmo, no voy a ser el intendente de las excusas, esta es la hora de la recuperación y la transformación de Luján. La agenda del mañana comienza por los problemas del presente”.
Al respecto, remarcó que “sin dilaciones nos pusimos a trabajar en el que tal vez sea uno de los dramas más grandes que tiene hoy nuestro distrito y que vamos a resolver: el basural municipal a cielo abierto. Qué más puedo decirles que no se haya dicho en este mismo recinto. Qué más podemos agregar después de tantos años de discusiones, debates y maratónicas sesiones. Todo está dicho, todo está escrito y diagnosticado. Tenemos que lograr, de una vez por todas, terminar con el vuelco irresponsable de residuos a cielo abierto”.
Y añadió que “asumí públicamente un compromiso claro, vamos a transformar el basural de Luján, y lo vamos a hacer con todos los trabajadores informales adentro. Allí, vamos a construir una planta de tratamientos para la separación de residuos y su posterior reciclado, que en conjunto con un relleno sanitario, permitirá tratar el 100 por ciento de los residuos generados por los lujanenses que superan las 100 toneladas diarias”.
Además, explicó que “el plan consiste en el saneamiento de las tierras actuales que tienen alrededor de 28 metros de altura de basura acumulada. Todo bajó estrictas normas ambientales que nos garantizará un tratamiento adecuado de los residuos como ocurre en muchísimas ciudades cercanas que transitaron este camino. Nunca estuvimos tan cerca. Contamos con el apoyo del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”.
“Cuando asumimos fuimos directamente al hueso de la cuestión, necesitábamos tierra apta para llevar adelante este proyecto, y así fue como conseguimos la donación de terrenos e iniciamos la gestión para el traspaso de tierras que el Estado Nacional tiene lindantes al basural en la estación Sucre”, agregó el jefe comunal.
Y en esa línea, puntualizó que “después de varios meses de trabajo legislativo hemos respondido a una gran cantidad de consultas e informes solicitados por la oposición. Creo firmemente en las políticas públicas, en los acuerdos y en los consensos. Creo en la construcción de propuestas superadoras pero también creo que hay temas que no pueden esperar. Este es uno de ellos”.
Por eso, celebró que “el primer tema que este Honorable Concejo Deliberante tenga para tratar en el período de sesiones que hoy inauguramos sea justamente el plan de reconversión del Basural Municipal”.
Y consideró oportuno “parafrasear a ese gran Presidente argentino que fue Néstor Carlos Kirchner: ‘Por mandato popular, por compresión histórica y por decisión política, esta es la oportunidad de la transformación, del cambio cultural y moral, que demanda la hora’”.
Por último, expresó que “antes que cualquier interés personal o particular tenemos que anteponer el interés de los lujanenses, nosotros nos comprometemos con el bien común. No existe presión alguna que pueda con el curso organizado de una comunidad que se ha decidido a cambiar sustancialmente su calidad de vida”.