En el Marco del Dia Mundial del Agua, vecinos y organizaciones realizaron una jornada de lucha en Luján “por el derecho al agua”. La misma se desarrolló este lunes en la Plaza Colón, frente a la Municipalidad, y contó con una radio abierta en la que remarcaron que “el agua es un derecho” y reclamaron “obras ya y no a la privatización del servicio de agua”.

Participaron, entre otros, Tribuna Ambiental, el Partido Obrero, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad y el grupo “Sin Agua y en Pandemia”, conformado por vecinos que reclaman por el acceso al agua potable en todos los barrios y exigen soluciones inmediatas del Municipio.

En ese contexto, previamente se presentó una nota con unaa serie de reclamos de los vecinos al intendente Leonardo Boto y al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Notta.

En el texto, plantearon “la enorme preocupación que existe de parte de los habitantes del distrito por la falta de agua y/o baja presión de la red, que estamos padeciendo desde hace unos meses y que se agrava en los días con altas temperaturas. Que se combina con que el Municipio no encara esta problemática a la altura de lo que la situación requiere, solamente se han dado algunas respuestas parciales gracias a la permanente denuncia, lucha y movilización de los vecinos. Sin embargo, las mismas son insuficientes”.

Otra cuestión que manifestaron fue “la falta de claridad a la hora de comunicar cuál es el plan de obras y sus etapas, a sabiendas que somos conscientes que llevarán mucho tiempo realizarlas. No alcanza con tener el número de celular del secretario de Obras Públicas para reportarle la falta de agua en nuestros hogares. También la ineficiencia en la cobertura de bidones (consumo) y cisternas (limpieza) cuando surgen las emergencias”.

Por su parte, remarcaron que “la fecha indicada arriba conmemora el Día Mundial del Agua, en la que cada día su acceso está más restringido en el mundo y para peor en medio de la pandemia del Covid-19. Un derecho humano vital y amenazado por la mercantilización de su uso por parte del capital financiero y con la complicidad de los Estados y gobiernos. Como vecinos y personas interesadas en defensa del suministro de agua y de un ambiente sano, es que le transmitimos estas reflexiones y que hoy nos convocamos en una jornada de lucha nacional e internacional”, concluye el texto entregado al intendente y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Notta.