Laten en el Sur. Llegan a lomo del viento con latidos nuevos y se hacen paso a través de las pieles para que su existencia, su color a tierra, su humedad de mares, sea parte de esa memoria que se piensa y se siente. Malvinas… Islas queridas.
A todo latido sacuden las fechas para ser de todos los días, de cualquier manera, de todas formas. Pero como los almanaques también empujan y abren ojos, muestran días más especiales aún. Entonces se abre en colores blancos y celestes, el 2 de abril. Entonces, Malvinas trae vientos y mareas, sonido de aves, fríos y esperados soles.
Y llega con el dolor de la guerra y nuestros chicos. Con los hombres que son hoy. Con aquellos que no pudieron serlo. Llega con las cruces, los nombres, las presencias eternas, el amor por siempre, porque es así: Malvinas es por siempre.
Homenaje
La comunidad lujanense tiene a Malvinas presente y gran parte de ello resulta de la tarea de Malvinización que se desarrolla no solo en estás fechas, sino en diferentes y continuos momentos.
Y por entre las actividades, aquellas que tienen a las escuelas como protagonistas, tienen la maravillosa importancia de apostar a los que siguen, los que vienen creciendo.
El Proyecto “Pensar Malvinas”, creado y desarrollado en diversos ámbitos educativos por las docentes Flavia Porto y Carolina Tarda, sin dudas sembró conciencia y mensaje, aferró la historia de Malvinas en las agendas y los corazones.
Y este año, sin posibilidad de reunir al alumnado y compartir historia palpable con el público, apostaron a la realización de un material fílmico para seguir pensando en Malvinas.
“Les compartimos un material elaborado por la Formación Docente para conmemorar y trabajar -en las aulas de instituciones educativas y espacios culturales diversos- el 2 de abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Ante la imposibilidad de realizar actos y conglomeraciones, el audiovisual propone realizar el complejo e inmenso trabajo colectivo de hacer Memoria” , mencionan ante la presentación del vídeo.
“Agradecemos a los Veteranos de Guerra Quique Álvarez, Marcelo Sánchez y Miguel Polizzi. A la articulación generosa y posible de los ISFD ‘Nuestra Señora de Luján’ e ISFD N° 141”, remarcaban las coordinadoras del proyecto “Pensar Malvinas”, Carolina Tarda y Flavia Porto, junto a Alejandra Varas que es la encargada de la edición.
Malvinas está acá. En palabras con memoria. En memoria con dolor, homenaje, honor. Está en ese ayer y en este hoy, para que sea siempre también en el mañana. Porque está Prohibido Olvidar Malvinas.