Mientras la segunda ola de Covid bate récord de contagios día tras día, las autoridades educativas aseguran que los peores focos de contagio están dados por las reuniones sociales y no por la presencialidad educativa. Por eso, ratificaron la continuidad de las clases presenciales.
Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostuvo que “hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad” y remarcó que “todo lo que sea un espacio institucional donde se pueda ejercer un control de los protocolos, con un tercio de los docentes y auxiliares del país vacunados, evidencia que hoy están dadas las condiciones para sostener la presencialidad”.
A su vez, el ministro de Educación afirmó que “no está en duda eso, ni hay evidencia que la suba de casos está relacionada con la presencialidad en las escuelas”, dijo en diálogo con la radio online FutuRöck.
Por su parte, tal como consignó Télam, si bien aseguró que se encuentran “preocupados porque es una situación de enorme complejidad” frente a la segunda ola de Covid-19, dijo que “tienen una atención diaria en las variables epidemiológicas dentro de la escuela en distintos puntos del país”.
“Es posible sostener una presencialidad cuidada, en espacios donde se logran cumplir los protocolos, que son de los más estrictos del mundo y la evidencia que tenemos nos permite inferir que muchos casos no se produjeron en las escuelas”, manifestó.
“El principal foco de contagio” se da “en los ámbitos sociales donde no se cumplen los protocolos”, apuntó, al tiempo que expresó que “si uno analiza las últimas semanas, los contagios de adolescentes subieron pero están por debajo del promedio del resto de la población, donde los mayores niveles de contagio se dan entre los 20 y los 39 años”.
Sobre la reunión mantenida en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, contó que “el tema de contagios y el transporte está planteado y ponemos el foco en fortalecer la cantidad de unidades”.
En esa línea, Trotta dijo que de lo observado en la plataforma Cuidar, existe un nivel de contagio de menos del 1% en alumnos y del 1.02% en docentes, después de un mes y medio de clases presenciales en todo el territorio argentino.
Y detalló que ya son 500.000 los docentes y auxiliares vacunados de todo el país con la Vacuna Sinopharm, lo que representa más del 33% del sistema educativo.