La causa por presunto hackeo informático, que tiene al exsecretario de Economía Ezequiel Artero como principal señalado, continúa su proceso de investigación a través de la UFI N° 1 de Delitos Complejos. Y este jueves comenzó la etapa de recoger testimonios para determinar las responsabilidades en el posible delito de acción pública denunciado por el Ejecutivo municipal en julio de 2020.

Citados por la Fiscalía, por el Frente de Todos estuvieron presentes para declarar los concejales César Siror, Ariel Notta (presidente del Concejo Deliberante) y Silvia Scarzo. y también declaró Marcela Manno, concejal por la Unión Vecinal – Juntos por el Cambio.

En tanto, Miguel Román, extesorero en la gestión de Oscar Luciani y quien renunció al Municipio a mediados de 2020, no se hizo presente en Mercedes.

“Fuimos convocados a declarar en la causa donde el departamento ejecutivo denunció un ataque informático que vulneró al sistema administrativo RAFAM: mi declaración se encuadró en el marco de haber sido uno de las personas afectadas, ya que mi usuario fue uno con los que el intruso intentó ingresar a los sistemas. Es decir, se infiere que quien está hoy señalado como responsable del hackeo, utilizó mi usuario y al no saber la contraseña, probaba diferentes claves para lograr robar mi identidad como usuario, haciéndolo también con otros concejales y funcionarios”, detalló Siror.

Asimismo, explicó que “ratificamos, después de haber estudiado y analizado el aporte del Departamento Ejecutivo, nuestra preocupación. Es clave la cantidad y la claridad de información que se encuentra en el expediente, para que la Justicia pueda determinar quién o quiénes fueron los responsables de esta maniobra fraudulenta”.

Y agregó que “con la información que contiene el expediente municipal, que revela que el usuario tenía el nombre de Ezequiel Artero y que además el proveedor de internet aportó el registro donde se exhibe su domicilio como lugar desde donde se accedió al sistema, bueno: todo indica que esta persona, con las características y conocimientos por ser ex secretario de Economía de Cambiemos, utilizó la maniobra ya denunciada para violar el sistema informático-administrativo del Municipio. Y esto no puede pasar nunca más”.

Por otra parte, destacó que “la situación del exsecretario de Economía de Oscar Luciani (e integrante del interbloque Juntos por el Cambio al momento de realizar la intromisión) ya se había complicado aún más cuando las pericias técnicas (realizadas por el prestador del servicio de internet ‘Coopenet’, dependiente de la CESPLL) determinaron que la dirección IP desde donde se realizó la violación al sistema correspondía al domicilio de Ezequiel Artero, quien figuraba como quien contrataba dicho servicio para la navegación y conexión a la red”.

“Lamentablemente, hasta el momento ninguno de los y las referentes de Juntos por el Cambio se expresaron públicamente ante esta gravísima situación institucional que marca una acción contraria a la transparencia y preocupante en la convivencia democrática”, completó Siror.